Exponen avances y desafíos en la implementación del Expediente Judicial Electrónico en procesos no penales

Nota de prensa
Concluyó mapeo de procesos en materia civil, familia, comercial, constitucional, contencioso-administrativo, tránsito y seguridad vial.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

22 de diciembre de 2023 - 8:39 a. m.

Los avances y desafíos en la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en las especialidades no penales (EJE-No Penal) para el año 2024, fueron expuestos durante una reunión de trabajo que lideró el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.
Durante el encuentro, el director ejecutivo del Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia No Penal, Fausto Blas Espinoza, explicó las acciones desplegadas el 2023, y las actividades previstas en el 2024 para implementar el EJE en las especialidades no penales (laboral, civil, familia, constitucional, contencioso-administrativo, tránsito y seguridad vial).
Detalló que dentro del proyecto Plataforma Tecnológica se realizó un mapeo de procesos para conocer el estado actual de los expedientes.
Señaló que esta actividad (mapeo de procesos) está concluido y fue realizado en los procesos de las materias antes indicadas.
Añadió que este análisis se realizó con una muestra de 11 cortes superiores y cuatro salas de la Corte Suprema de Justicia, teniendo en cuenta determinados criterios, entre ellos el de la carga procesal.
Informó que, actualmente, están trabajando la propuesta del despacho judicial, el cual registra un avance del 70 %, y se espera concluirla el 2024.
Expresó que el siguiente paso es la licitación pública internacional de la solución tecnológica (software) de la plataforma, aunque indicó que previamente deben cumplirse ciertas condiciones.
Tras la exposición, Arévalo Vela formuló algunas inquietudes que fueron absueltas por los responsables del programa, a quienes instó a poner su mayor esfuerzo para el éxito del EJE, que redundará en un mejor servicio de justicia, con mayor transparencia y celeridad.
En la cita participaron también integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial; el gerente general de la institución, Jaime Gómez Valverde; el jefe de la Oficina de Coordinación de Coordinación de Proyectos, Arístides Tejada Arana, y otros funcionarios del programa.

Lima, 22 de diciembre de 2023