Consejero Cáceres: “En los dos últimos años, el Poder Judicial ha eliminado cerca de 345 toneladas de documentos innecesarios”

Nota de prensa
Magistrado inauguró la conferencia magistral de “Informatización judicial China – Perú Generación y Aplicación de Expedientes Electrónicos”.
FOTO 1
FOTO 2

13 de diciembre de 2023 - 2:19 p. m.

El consejero y presidente de la Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial, Johnny Cáceres Valencia, anunció que en los dos últimos años se han eliminado aproximadamente 345 toneladas de documentos innecesarios, sin mayor valor, y se ha logrado trasladar 111 mil expedientes judiciales hacia el Archivo General de la Nación.
El magistrado destacó que este importante logro se debe a la política institucional en materia archivística del Poder Judicial, la cual tiene como objetivo coadyuvar al fortalecimiento de la administración de justicia a través de los procesos archivísticos de conservación, custodia, eliminación, transferencia y digitalización de documentos.
El juez Cáceres Valencia hizo este importante anuncio al inaugurar la conferencia virtual magistral de índole internacional denominada “Informatización judicial China – Perú Generación y Aplicación de Expedientes Electrónicos”.
La actividad contó con la presencia del consejero, su equipo técnico y todos los jefes, coordinadores y responsables de archivos de las Cortes Superiores de Justicia del país, Corte Suprema, Autoridad Nacional de Control (ANC), Consejo Ejecutivo y Procuraduría del Poder Judicial.
Al respecto, Cáceres Valencia señaló que esta capacitación marca un hito histórico al ser la primera vez que el personal de archivos pueda adquirir nuevos conocimientos sobre modernización y digitalización de expedientes judiciales, sobre todo tomando como referencia un escenario internacional.
“El evento académico permitió conocer entre otros temas como los Tribunales de Justicia de la República Popular China aplican la tecnología y la inteligencia artificial para evitar la carga procesal”, manifestó.
El magistrado señaló también como necesario cerrar la brecha existente entre los expedientes antiguos generados en el marco del uso extremo de papel albergados en los archivos judiciales y el Expediente Electrónico Judicial en trámite (EJE)
”El Poder Judicial no puede seguir distrayendo recursos económicos en alquilar cada vez más inmuebles para fines de archivo judicial”, afirmó.

Lima, 13 de diciembre del 2023