PJ adquiere, con dinero repatriado de cuentas de Montesinos en el extranjero, modernos equipos para reforzar lucha contra la corrupción

Nota de prensa
En ceremonia realizada en Palacio de Justicia, artefactos fueron transferidos a Corte Nacional de Justicia Penal Especializada, encargada de procesos complejos y emblemáticos.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4
FOTO 5

30 de noviembre de 2023 - 11:47 a. m.

Con el dinero confiscado y repatriado de cuentas bancarias en países europeos vinculadas al ex asesor Vladimiro Montesinos, el Poder Judicial, que preside Javier Arévalo Vela, adquirió modernos equipos tecnológicos que fortalecerán la administración de justicia en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

Entre los equipos adquiridos figuran, 532 monitores, 280 CPU, 280 teclados, 01 UPS, 01 tablero de control, 1 transformador y 280 estabilizadores, que asciende a un monto estimado de 1.5 millones de soles.

Con este equipamiento tecnológico, el Poder Judicial continua en la línea de modernizar el sistema de administración de justicia en materia penal, y de lograr una mayor lucha contra la corrupción y el crimen organizado en el país.

Parte de los referidos equipos fueron exhibidos esta tarde en la Ceremonia de transferencia de equipo tecnológico a la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, encargada de procesar y juzgar encargada de tramitar procesos complejos y emblemáticos, de alcance nacional y transnacional.

La actividad tuvo lugar en el marco del Acuerdo entre la República del Perú, la Confederación Suiza y el Gran Ducado de Luxemburgo referido a la Transferencia de Activos obtenidos ilícitamente por la organización criminal dirigida por Montesinos Torres por más de 25 millones de dólares.

Debe señalarse que, con el dinero recuperado, el Estado Peruano viene ejecutando intervenciones y proyectos en sectores de protección del estado de derecho, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado transnacional.

En lo que respecta al Poder Judicial, es el Programa de Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal, el encargado de la ejecución de los recursos provenientes del referido Acuerdo Tripartito.

Este programa tiene como finalidad la modernización del sistema de justicia en materia penal, a través del uso de tecnologías de la información, lo que permitirá gestionar la información del proceso de gestión penal, mejorar la calidad, transferencia.

Asimismo, la reducción de costos, accesibilidad y celeridad de los procesos judiciales, y promover la interoperabilidad y la gestión de la información entre las instituciones involucradas en el sistema.

En el 2023, el referido programa, adscrito a la Unidad Ejecutora 002 – Oficina de Coordinación de Proyectos del Poder Judicial, adquirió modernos equipos tecnológicos para la Corte Superior Nacional mejorando su infraestructura tecnológica y a su vez preparando para la futura implementación de sistemas interoperables en materia penal.


Lima, 30 de noviembre del 2023