Poder Judicial realiza audiencia garantizando comunicación de persona con discapacidad que planteó despido fraudulento

Nota de prensa
Audiencia se realizó con la presencia de un intérprete de señas y se logró acuerdo de conciliación entre las partes.
FOTO 1
FOTO 2

28 de octubre de 2023 - 2:52 p. m.

En una destacada muestra de compromiso con la igualdad de acceso a la justicia, el Poder Judicial, a través de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, llevó a cabo una diligencia en el Juzgado de Trabajo Permanente - Zona 02 del Módulo Corporativo Laboral.

El caso en cuestión involucraba la reposición de Abel Mendoza Huatuco, quien alegaba haber sido despedido fraudulentamente por su empleador y negándose a cumplir el pago correspondiente al trabajador.

Asimismo, de acuerdo al artículo 30° de la Nueva Ley Procesal del Trabajo ha establecido de que el proceso laboral puede concluir de forma especial por conciliación cualquiera sea el estado en que se encuentre.

En ese sentido, para asegurar que el demandante, con dicha discapacidad, pudiera participar plenamente en la audiencia, se solicitó la asistencia de un intérprete de señas, quien trabajó junto al magistrado Ricardo Arturo Samamé Gonzales, encargado del proceso.

Gracias a la intervención de la intérprete, se logró un acuerdo conciliatorio entre las partes. De esta manera, se concluyó con el proceso y pasó al archivo definitivo al no existir disputas pendientes.

La presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Rose Mary Parra Rivera de González, subrayó que acciones como esta demuestran el compromiso de la institución con el acceso efectivo a la justicia para personas en situación de vulnerabilidad, protegiendo sus derechos de acuerdo a los principios de las 100 Reglas de Brasilia.


Lima, 28 de octubre de 2023