Poder Judicial fortalece su liderazgo en el Sistema Nacional Especializado de Justicia contra la Violencia de Género

Nota de prensa
Evento tuvo lugar en las instalaciones del Poder Judicial y estuvo dirigido a magistrados supremos.
PJ-FORTALECE-LIDERAZGO-SISTEMA-ESPECIALIZADO-CONTRA-VIOLENCIA-DE-GENERO-1
PJ-FORTALECE-LIDERAZGO-SISTEMA-ESPECIALIZADO-CONTRA-VIOLENCIA-DE-GENERO-2

23 de octubre de 2023 - 5:26 p. m.

Liderado por la jueza suprema y presidenta de la Comisión de Género y coordinadora de Seguimiento, Monitoreo y Supervisión del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de Violencia contra la Mujer PPoR 1002, Dra. Elvia Barrios Alvarado, se desarrolló el “Taller de Justicia Penal y Violencia contra las mujeres”, donde se abordaron dos temas cruciales para su función como última instancia decisoria frente a los delitos de competencia del SNEJ.

El primer tema en agenda fue la interpretación y aplicación de los contextos de responsabilidad, confianza y poder contenidos en la Ley N.°30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar” y, el segundo tema tratado estuvo relacionado a la experiencia regional sobre legítima defensa desde un enfoque de género.

El desarrollo de las disertaciones estuvo a cargo de reconocidas juristas como la Dra. Ingrid Díaz, profesora de Derecho Penal del Departamento Académico de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, doctora en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca y, la Dra. Julieta Di Corleto, magíster en Derecho, doctora en Historia y docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

También formaron parte del evento los magistrados supremos Dr. Olegario Florián Vigo, Dr. Fidencio Cunya Celi, Dr. Rufo Rubio Zevallos, Dr. Salomón Guerreo López, Dr. Walter Cotrina Miñano y Dr. Gustavo Álvarez Trujillo, la responsable técnica del PPoR 1002, Dra. Flor Barreda y la asesora Senior y coordinadora técnica del Proyecto ForSNEJ – GIZ, Dra. Silvia Romero Borda.

Esta actividad contó con el apoyo técnico del Proyecto Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres - Componente “Fortalecimiento del Sistema Especializado de Justicia de Género” (ForSNEJ) liderado por el Poder Judicial con el apoyo de la Unión Europea y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ.

La violencia contra las mujeres constituye un problema público de prioridad para el Estado, se requiere seguir fortaleciendo una actuación articulada y especializada de las instituciones que intervienen en la protección de las víctimas y la sanción a los agresores. Por ello, en el año 2018 se creó el Sistema Nacional Especializado de Justicia contra la violencia hacia las mujeres (SNEJ).

Lima, 20 de octubre de 2023