Ayacucho será sede del I Congreso Internacional Multidisciplinario en Violencia y Trata de Personas 2023

Nota de prensa
Participarán 200 jueces y juezas de las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional, que abordan estos casos.
FOTO 1

10 de octubre de 2023 - 7:29 p. m.

Del 12 al 14 de octubre, Ayacucho será la sede del I Congreso Internacional Multidisciplinario en Violencia y Trata de personas 2023, la misma que buscará fortalecer a través de las diferentes materias que se desarrollarán, las capacidades de jueces y juezas, y otorgarles una mirada panorámica e integral que contribuya a una efectiva resolución de casos por la comisión de estos delitos.

En el certamen académico participarán 200 magistrados y magistradas de las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional, con las especialidades de violencia y de familia que aborden casos materia del congreso y que, desde la administración de justicia, sean capaces de resolver estos procesos judiciales aplicando el enfoque de género y garantizando el respeto de los derechos humanos.

El evento contará además con la participación del presidente del Poder Judicial del Perú, Dr. Javier Arévalo Vela, la presidenta de la Comisión de Justicia de Género e integrante del Concejo Ejecutivo, Dra. Elvia Barrios Alvarado y los Consejeros Johnny Manuel Cáceres Valencia como el Dr. Carlos Alberto Zavaleta Grandez; además de ponentes nacionales, entre los que destaca el Juez Supremo Titular Cesar Proaño Cueva, e internacionales de destacada trayectoria académica y profesional, quienes propiciarán un espacio de aprendizaje; y abrirán el debate e intercambio de criterios para el abordaje y solución de casos prácticos.

Este espacio académico es organizado por la Comisión de Justicia de Género y coorganizados con el Programa Nacional para la Implementación de la Ley N° 30364. De la misma manera cuenta con el apoyo de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal y la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

La Corte anfitriona que preside el Dr. Juan Ortiz Arévalo, también tiene programado una serie de actividades que mostrarán a todos los presentes las bondades culturales y gastronómicas, así como los espacios turísticos ayacuchanos, los cuales lo convierten en una de las mejores ciudades de nuestro país.

Es importante resaltar, que la Comisión de Justicia de Género, tiene, entre uno sus objetivos, gestar eventos académicos que fortalezcan las capacidades de magistrados/as para resolver casos aplicando el enfoque de género y garantizando la igualdad de todas las personas. En esa línea, cuenta con un Plan de Actividades para este 2023, aprobado mediante Resolución Administrativa N° 000069-2023-CE-PJ, que prevé la organización de estos espacios formativos como éste.

Para mayor información del Congreso Internacional a desarrollarse ingresa aquí https://apps.pj.gob.pe/cjg/ ; o si deseas revisar y descargar material de utilidad, puedes ingresar aquí, Para ver materiales normativos https://apps.pj.gob.pe/cjg/?p=27419 ; materiales de consulta https://apps.pj.gob.pe/cjg/?p=27516 .


Ayacucho, 10 de octubre del 2023