Poder Judicial realiza curso virtual “Empresas y Derechos Humanos”

Nota de prensa
Actividad académica está programada hasta 8 del presente mes.
FOTO 1

4 de octubre de 2023 - 5:28 p. m.

La oficina de Derechos Humanos del Poder Judicial y la Subgerencia de Coordinación Interinstitucional de la Gerencia de Desarrollo Corporativo, realiza el curso virtual “Empresas y Derechos Humanos”, en el marco de plan nacional de acción sobre empresas de derechos humanos 2021-2025”, el cual se realiza del 2 hasta 8 del presente mes.
La actividad académica, la cual se encuentra enmarcada en las actividades programadas en el Plan Operativo Institucional (POI) y en el PDP 2023, se realiza también en coordinación con el representante titular y alterno del Poder Judicial ante la mesa Multiactor del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos 2021-2025.
El curso virtual tiene como objetivo el fortalecimiento de conocimientos de los derechos humanos vinculados a las actividades que desarrollan las empresas a través de una formación académica multidisciplinaria.
Se busca también analizar y promover el respeto y aplicación de la jurisprudencia de los derechos humanos por parte de las empresas, mediante una formación académica multidisciplinaria y virtual.
El curso virtual, está dirigido al personal jurisdiccional y a los integrantes de los equipos multidisciplinarios de las 35 cortes superiores a nivel nacional, logrando una totalidad de 706 inscritos.
El curso buscar sensibilizar y capacitar a los participantes en la defensa activa de los derechos humanos en las actividades que desarrollan las empresas.
Esta actividad se enmarca dentro de los objetivos prioritarios establecidos en el Plan Estratégico Institucional al 2030, que tiene como objetivo estratégico institucional la modernización de la gestión institucional (OEI N° 06), y la actividad estratégica institucional el fortalecimiento de las competencias del personal del Poder Judicial (AEI N° 06.05).
Entre los temas que se abordarán se encuentra: Empresas y Derechos Humanos; Deber de Diligencia, Derechos Humanos y Sostenibilidad Empresarial: Sistema Europeo; Responsabilidad Penal de Empresas Multinacionales y Nacionales por Violaciones de Derechos Humanos; Mecanismos de reparación y, por último, Responsabilidad administrativa de las empresas en el marco de los Derechos Humanos.
Las exposiciones están a cargo de Clodoaldo Bazán Gonzáles representante alterno del Poder Judicial ante la Mesa Multiactor del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos 2021- 2025, Jorge Valencia Corominas, asesor legal del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Poder Judicial.

Rafael Ruiz Hidalgo, integrante del Gabinete de Asesores de la Presidencia de la Corte Suprema, Miguel Barrón, Coordinador General del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos (PNA) 2021-2025 del MINJUSDH; y Fernando Núñez Pérez, magíster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Este esfuerzo institucional resulta ser una acción estratégica enmarcada en los ejes del Plan de Gobierno del doctor Javier Arévalo Vela, presidente del Poder Judicial.

De esta manera, el Poder Judicial se suma al grupo de instituciones públicas responsables que unen esfuerzos para realizar acciones estratégicas en el marco del Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos 2021-2025, así como fomenta el conocimiento en todo el personal jurisdiccional de este Poder del Estado.


Lima, 04 de octubre de 2023