Poder Judicial emitió 554 cadenas perpetuas por violación de menores, robo agravado, sicariato, entre otros graves delitos

Nota de prensa
Entre 2019 y marzo de 2023
CADENA PERPETUA
CADENA PERPETUA

28 de agosto de 2023 - 2:12 p. m.

En el marco de la política institucional de lucha frontal contra la violencia sexual hacia grupos vulnerables, delincuencia y otros flagelos, el Poder Judicial, que preside Javier Arévalo Vela, dictó 554 sentencias de cadena perpetua contra procesados por graves delitos, entre enero de 2019 a marzo de 2023.

Los ilícitos refieren a violación sexual de menores de 14 años, terrorismo, extorsión, robo agravado, feminicidio, sicariato.

La pena de cadena perpetua constituye, en el Perú, la máxima pena privativa de libertad para delitos graves, y es solo revisable a los 35 años.

De ese total de sentencias con la máxima sanción que establece el Código Penal, 145 fueron impuestas en la jurisdicción de Lima por las Cortes de Lima-Centro, Lima Norte, Este, Sur, Callao y Puente Piedra-Ventanilla.

El periodo incluye, como se puede apreciar, el estado de emergencia decretado en el país por la pandemia de la Covid-19, en el que la institución judicial continuó laborando de manera remota y también mixta.

Así lo reportó la oficina de Registro Nacional de Condenas del Poder Judicial, a cargo de Vicky Távara Cavero.

Lima, 28 de agosto de 2023