Poder Judicial iniciará el curso virtual “Identificación y atención multisectorial de casos en materia de trabajo infantil y trabajo forzoso
Nota de prensaActividad académica se iniciará el lunes 21


17 de agosto de 2023 - 11:42 a. m.
Como parte de la campaña de prevención y erradicación al trabajo infantil, el Poder Judicial iniciará este lunes 21 hasta el domingo 27, el curso virtual “Identificación y atención multisectorial de casos en materia de trabajo infantil y trabajo forzoso-segunda edición”, el cual está dirigido a jueces, juezas, integrantes de equipos multidisciplinarios y personal jurisdiccional.
La actividad académica, que será impartida en la Aula Virtual del Poder Judicial, tiene como objetivo principal promover la actualización de los magistrados, así como de los profesionales integrantes de los equipos multidisciplinarios y personal jurisdiccional de las diferentes Cortes Superiores a nivel nacional, respecto de la prevención y erradicación del trabajo infantil y trabajo forzoso.
El evento se enmarca dentro de dos de los ejes estratégicos de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (ENPETI).
El eje 3 relacionado a Tolerancia Social, cuyo objetivo específico es reducir la tolerancia social al trabajo infantil y el eje 5 que implica incrementar y fortalecer los servicios de detención, protección y sanción frente al trabajo infantil peligroso y a la explotación infantil y adolescente.
Las ponencias estarán a cargo de especialistas de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), Ministerio Público y jueces, quienes analizarán la nueva Directiva N.º 001-2023-SUNAFIL/DINI, que regula la inspección de trabajo en materia de trabajo forzoso y trabajo infantil por parte de la SUNAFIL, aprobada por la Resolución de Superintendencia N.º 236-2023-SUNAFIL, el 15 de junio de 2023.
De esta forma, el Poder Judicial se suma al grupo de instituciones públicas y privadas responsables de la lucha contra el trabajo infantil y trabajo forzoso, uniendo esfuerzos a lograr estratégicas en el marco de la prevención y erradicación de este flagelo que atenta contra el normal desarrollo social y educativo de nuestra niñez.
La actividad es organizada por el Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CPETI), en coordinación con la Subgerencia de Coordinación Interinstitucional de la Gerencia de Desarrollo Corporativo y con el apoyo de la Subgerencia de Capacitación de la Gerencia de Recursos Humanos y Bienestar
Lima 17 de agosto de 2023.
La actividad académica, que será impartida en la Aula Virtual del Poder Judicial, tiene como objetivo principal promover la actualización de los magistrados, así como de los profesionales integrantes de los equipos multidisciplinarios y personal jurisdiccional de las diferentes Cortes Superiores a nivel nacional, respecto de la prevención y erradicación del trabajo infantil y trabajo forzoso.
El evento se enmarca dentro de dos de los ejes estratégicos de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (ENPETI).
El eje 3 relacionado a Tolerancia Social, cuyo objetivo específico es reducir la tolerancia social al trabajo infantil y el eje 5 que implica incrementar y fortalecer los servicios de detención, protección y sanción frente al trabajo infantil peligroso y a la explotación infantil y adolescente.
Las ponencias estarán a cargo de especialistas de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), Ministerio Público y jueces, quienes analizarán la nueva Directiva N.º 001-2023-SUNAFIL/DINI, que regula la inspección de trabajo en materia de trabajo forzoso y trabajo infantil por parte de la SUNAFIL, aprobada por la Resolución de Superintendencia N.º 236-2023-SUNAFIL, el 15 de junio de 2023.
De esta forma, el Poder Judicial se suma al grupo de instituciones públicas y privadas responsables de la lucha contra el trabajo infantil y trabajo forzoso, uniendo esfuerzos a lograr estratégicas en el marco de la prevención y erradicación de este flagelo que atenta contra el normal desarrollo social y educativo de nuestra niñez.
La actividad es organizada por el Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CPETI), en coordinación con la Subgerencia de Coordinación Interinstitucional de la Gerencia de Desarrollo Corporativo y con el apoyo de la Subgerencia de Capacitación de la Gerencia de Recursos Humanos y Bienestar
Lima 17 de agosto de 2023.