Doctor Javier Arévalo Vela: Capacitación permitirá a los jueces ser mejores cada día y con valores
Nota de prensaAcuerdo facilitará, además, actividades de investigación e intercambio académico.





3 de agosto de 2023 - 8:53 p. m.
El presidente del Poder Judicial, doctor Javier Arévalo Vela, destacó hoy la importancia que su gestión otorga a la capacitación de jueces, juezas y personal judicial, pues es uno de los ejes estratégicos (Eje 6, magistrados y recursos humanos) contemplados en su Plan de Gobierno.
Así lo sostuvo durante la suscripción de un convenio marco de cooperación interinstitucional entre el Poder Judicial y la Universidad de Piura.
“Este convenio marco nos va a permitir desarrollar actividades académicas de capacitación, investigación, organización de eventos, intercambio académico de publicaciones en beneficio de ambas partes”, señaló Arévalo Vela tras la firma del acuerdo.
Añadió que el acuerdo es importante porque abre la posibilidad a los jueces y juezas para conocer el Derecho de forma más amplia, así como recibir conocimientos que vienen de otras universidades.
“Ello también permite a nuestros jueces ampliar sus conocimientos, sus posibilidades de ver cómo el Derecho se puede interpretar y conocer a profundidad teniendo en cuenta valores”, precisó.
Por su parte, el rector de la Universidad de Piura, doctor Antonio Abruña Puyol, expresó que este convenio permitirá a los profesores de la universidad compartir sus conocimientos con “quienes hacen el Derecho Real día a día”, y expresó su confianza en que este acuerdo se traduzca en acciones concretas.
Cabe indicar que estas actividades de capacitación estarán orientadas principalmente al Derecho Penal, lo cual fortalecerá las habilidades de los jueces y juezas, en un contexto de incremento de la criminalidad en nuestro país.
Previamente, a la suscripción del acuerdo, la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, doctora Luz Pacheco Zerga, ofreció la conferencia magistral “La magistratura, una formación que no termina”.
Por su parte, la presidenta de la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), Jessica Medina Jiménez, sostuvo que el convenio expresa la voluntad de colaboración en proyectos conjuntos, el intercambio de conocimientos y recursos, y el desarrollo mutuo en diversas áreas de interés común.
A la ceremonia, asistieron magistrados/as, personal jurisdiccional y administrativo, y demás invitados.
Lima, 3 de agosto de 2023