En segundos, Poder Judicial podrá remitir partes judiciales a Sunarp para que se proceda a inscripción de medidas cautelares y otros actos
Nota de prensaSistema se inició en Corte Superior Nacional y se implementará de manera progresiva en los restantes 34 distritos judiciales


25 de julio de 2023 - 9:26 a. m.
Dos meses después que el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, firmara un convenio de interoperabilidad con el Superintendente Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Armando Subauste, hoy, se concretó la segunda parte del acuerdo referida a la presentación electrónica de partes judiciales para actos inscribibles ante la Sunarp, a través del Módulo SUNARP dentro del Sistema Integrado Judicial – SIJ, que tiene acceso al denominado Formulario Electrónico de Solicitud de Inscripción de Título - FESIT.
La ceremonia que se realizó en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, en sede Tacna, contó con la presencia del juez supremo Ramiro Bustamante, coordinador institucional del PJ ante la Sunarp, el juez Octavio Sahuanay, presidente de la Corte Superior Nacional, y Mario Guaylupo, sub Director de Operaciones Registrales de la Sunarp.
En esta segunda parte del convenio, a través del acceso al denominado Formulario Electrónico de Solicitud de Inscripción de Título-Fesit los jueces, luego de llenar el formulario, podrán remitir digitalmente los partes judiciales y en segundos el registrador público podrá proceder a calificar el título remitido para su inscripción.
El juez supremo Ramiro Bustamante explicó también que este convenio tiene dos partes, la primera referida a la publicidad registral en línea que ya está presente en los 35 distritos judiciales, en la Corte Suprema y la Gerencia General, y la segunda referida a la presentación electrónica de parte judiciales para actos inscribibles ante SUNARP, el cual se inició hoy en la Corte Superior Nacional y en el Subsistema de Extinción de Dominio de Lima.
Asimismo, el magistrado anunció que se ha establecido un cronograma de capacitación a los jueces y servidores en todos los distritos judiciales del país para la debida aplicación de esta importante herramienta digital que culminará en el mes de setiembre próximo, el cual comprenderá también todas las áreas tanto civiles, penales, familia; entre otras.
Lima, 25 de julio del 2023
La ceremonia que se realizó en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, en sede Tacna, contó con la presencia del juez supremo Ramiro Bustamante, coordinador institucional del PJ ante la Sunarp, el juez Octavio Sahuanay, presidente de la Corte Superior Nacional, y Mario Guaylupo, sub Director de Operaciones Registrales de la Sunarp.
En esta segunda parte del convenio, a través del acceso al denominado Formulario Electrónico de Solicitud de Inscripción de Título-Fesit los jueces, luego de llenar el formulario, podrán remitir digitalmente los partes judiciales y en segundos el registrador público podrá proceder a calificar el título remitido para su inscripción.
El juez supremo Ramiro Bustamante explicó también que este convenio tiene dos partes, la primera referida a la publicidad registral en línea que ya está presente en los 35 distritos judiciales, en la Corte Suprema y la Gerencia General, y la segunda referida a la presentación electrónica de parte judiciales para actos inscribibles ante SUNARP, el cual se inició hoy en la Corte Superior Nacional y en el Subsistema de Extinción de Dominio de Lima.
Asimismo, el magistrado anunció que se ha establecido un cronograma de capacitación a los jueces y servidores en todos los distritos judiciales del país para la debida aplicación de esta importante herramienta digital que culminará en el mes de setiembre próximo, el cual comprenderá también todas las áreas tanto civiles, penales, familia; entre otras.
Lima, 25 de julio del 2023