Presidente del Poder Judicial anuncia construcción de moderna villa judicial en La Libertad que permitirá acceso inmediato a justicia

Nota de prensa
Autoridad judicial también participó en firma de convenio con Universidad Nacional de Trujillo para brindar mejor servicio a la comunidad.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

20 de julio de 2023 - 4:09 p. m.

A fin de modernizar el sistema de justicia, promover la articulación entre entidades de justicia en un solo lugar y estandarizar la infraestructura física y digital, el Poder Judicial, que preside Javier Arévalo Vela, y el Gobierno de La Libertad, suscribieron hoy un convenio para la construcción de la Villa Judicial en esta jurisdicción.

El proyecto tiene como objetivo fortalecer la celeridad procesal del servicio de justicia, promoviendo la articulación, interoperabilidad y actuación integrada de las entidades de justicia, lo que coadyuvará a un sistema de justicia de acceso inmediato y a un menor costo para los justiciables.

“Es satisfactorio como presidente del Poder Judicial este proyecto que será grande y una realidad, una gran obra de esta ciudad, un ejemplo. Todo el apoyo y colaboración de la presidencia del Poder Judicial para llevar adelante este proyecto”, expresó el doctor Arévalo Vela.

Las instituciones que formaran parte de la Villa Judicial son: Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Policía, Defensa Pública, Instituto Nacional Penitenciario, Academia de la Magistratura, Reniec, Banco de la Nación, entre otras instituciones.

En ese sentido, la autoridad judicial destacó la labor de los presidentes de los distritos judiciales, como el de la Corte de La Libertad, Víctor Burgos Mariños, para impulsar estos convenios que mejoran la administración de justicia.

“El presidente de la Corte de La Libertad como otros están demostrando que los titulares de los distritos judiciales del país son verdaderos ejecutivos, que no tienen que esperar al presidente del Poder Judicial para gestionar estos convenios”, remarcó.

Debe señalarse que este proyecto fue aprobado por el Pleno del Consejo Regional de La libertad, que preside César Acuña Peralta, que declaró de prioridad, interés regional y de necesidad pública la creación de la Villa Judicial en la Región de La Libertad.

CONVENIO CON UNT

Posteriormente, el titular de la institución judicial participó en la ceremonia de la firma del convenio marco de cooperación entre la Corte de La Libertad y Universidad Nacional de Trujillo para el desarrollo y la difusión de la cultura y la investigación científica orientadas al cumplimiento de los fines y objetivos institucionales comunes.

El objeto del convenio busca establecer un marco de colaboración entre las referidas instituciones, propiciando así la ejecución de acciones orientadas al cumplimiento de fines y objetivos comunes, en consideración al interés que tienen ambas entidades en brindar un mejor servicio a la comunidad, así como de promover el desarrollo y la difusión de la cultura y la investigación científica.

Asimismo, afianzar las habilidades, aptitudes y competencia de los profesionales del Derecho y garantizar la celeridad y eficiencia en los servicios que prestan ambas instituciones dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

CÁMARA GESELL

También, el titular del Poder Judicial visitó los ambientes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo, donde se implementó un prototipo de Cámara Gessell.

La actividad tuvo lugar en marco del referido convenio marco de cooperación entre la Corte de La Libertad y Universidad Nacional de Trujillo.

JUECES DE PAZ ESCOLARES

En horas de la mañana, el juez supremo Arévalo Vela se reunió con jueces de paz escolares de región La Libertad, en el marco del programa de capacitación a estos estudiantes que impulsa la institución judicial.

Debe señalarse que el presidente del Poder Judicial viene cumpliendo una agenda de trabajo en el Distrito Judicial de La Libertad, desde el pasado martes 18 de julio, día en que inauguró el Congreso Internacional: “Desafíos en Delitos de Corrupción de Funcionarios y Crimen Organizado”, que culmina hoy.


Lima, 20 de julio de 2023