Presidente Javier Arévalo: “Movilización debe ser pacífica; fuimos víctima de incendios en 14 locales judiciales”
Nota de prensaAdemás, refirió que para responder a ola de criminalidad, jueces deben emitir decisiones que sin ser contrarias a la ley, sean severas.





18 de julio de 2023 - 4:58 p. m.
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, sostuvo que la movilización ciudadana programada para mañana miércoles 19 de julio debe ser pacífica, invocando a evitar actos vandálicos como los ocurridos contra 14 sedes judiciales, lo que desnaturaliza la protesta y es sancionado por la ley.
“La movilización debe ser pacífica; fuimos víctima de incendios en 14 sedes judiciales. Todo derecho a reclamar debe estar limitado por la actitud pacífica, las personas pueden reclamar derechos, lo que crean, pero no pueden incendiar locales, vehículos, agredir a la policía, porque ello desnaturaliza la protesta”, refirió el juez supremo.
Recalcó, asimismo, que “el protestar por sí solo no es ningún delito; es un derecho que nace del derecho de reunión, lo que se condena no es la protesta sino el acto vandálico de incendiar un vehículo, local o agredir”.
En ese sentido, la autoridad judicial advirtió que antes quienes incurran en conductas ilícitas durante el desarrollo de la protesta, los operadores de justicia actuarán como corresponde.
“Previo a un debido proceso, habrán sanciones del caso, lo que tendrá que ser demostrado por el Ministerio Público y la Policía. Si alguna persona resulta responsable, tendrá que afrontar sus actos”, indicó.
Así lo declaró a la prensa el presidente del Poder Judicial al inaugurar hoy el Juzgado Transitorio Penal Colegiado, en la provincia de Trujillo, y el Juzgado de Paz Letrado de Huanchaco, implementados para gestionar en forma célere los procesos judiciales y asegurar una justicia penal adecuada,
El juzgado penal colegiado fue implementado en atención a la sobrecarga procesal registrada sobre expedientes que versan sobre los delitos que generan mayor alarma en la sociedad, como los delitos contra la libertad sexual, el delito de feminicidio, a lo que se suma procesos penales de crimen organizado que toman un tiempo mayor de trámite por su complejidad.
En tanto que el Juzgado de Paz Letrado de Huanchaco tendrá competencia territorial todo el distrito de Huanchaco provincia de Trujillo; exceptuándose al centro poblado de El Milagro y una Competencia funcional de Civil, Familia, Laboral (NLPT) y penal (faltas).
"Es importante la inauguración de este juzgado porque permitirá dar solución a diversos problemas que se presentan en esta localidad", expresó el doctor Arévalo Vela.
LUCHA CONTRA CORRUPCIÓN Y CRIMINALIDAD
De otro lado, el titular del Poder Judicial, al ratificar el compromiso institucional de lucha contra la corrupción y la criminalidad, refirió que ante la corrupción y la criminalidad, los jueces y juezas del país deben dar ejemplo con resoluciones severas, conforme a la realidad social.
“En el Poder Judicial, estamos trabajando en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, impulsando el área penal y las unidades de flagrancia. A los jueces les solicito dejar el dogmatismo jurídico y ser prácticos y debemos responder a esa ola de criminalidad con decisiones que sin ser contrarias a la ley, sean severas, conforme a la realidad que vivimos”, declaró.
Así lo expresó la autoridad judicial al inaugurar esta mañana el Congreso Internacional: “Desafíos en Delitos de Corrupción de Funcionarios y Crimen Organizado”, que se realizará también mañana miércoles 19 y el jueves 20 de julio, en la ciudad de Trujillo.
“La lucha contra la criminalidad por parte de los jueces penales debe ser una lucha frontal, decisiva y sin demora”, destacó el doctor Arévalo Vela..
Lima, 18 de julio de 2023




