Sala Civil Transitoria de la Suprema comprometida a dictar sentencias céleres y claras, no kilométricas

Nota de prensa
Órgano jurisdiccional fue puesto en funcionamiento ante necesidad de adoptar acciones conducentes a resolver elevada carga procesal.
FOTO 1

14 de julio de 2023 - 5:25 p. m.

La Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema, que preside la magistrada Emilia Bustamante Oyague, presentó los avances y las metas trazadas por este órgano jurisdiccional con el objetivo de resolver la elevada carga procesal en materia civil, que le corresponde.
“La invocación es hacer sentencias que sean claras legibles, que atiendan las causales de casación y no distraernos en hacer las sentencias kilométricas, como solicita nuestro presidente Javier Arévalo para efectos de atender esta carga”, refirió la jueza Bustamante Oyague.
Referido tribunal supremo fue creado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, el 28 de enero pasado, ante la necesidad de adoptar medidas y acciones conducentes a resolver la elevada carga procesal existente en materia civil en la Corte Suprema.
Para de esa forma, coadyuvar a que dicha problemática encuentre los canales de solución adecuados para hacer más célere, eficiente y eficaz el servicio de impartición de justicia.
Ello considerando que forma parte integral de la política institucional desarrollada por este Poder del Estado, mediante la cual se ponderan los esfuerzos y propuestas para optimizar el servicio de justicia.
Según se informó, hasta la fecha 4 405 expedientes han ingresado a esta nueva sala, quedando pendiente de recepcionar un número mayor de causas.
Debe señalarse que mencionado tribunal supremo está conformado por la jueza suprema Bustamante Oyague y los magistrados Nímer Marroquín Mogrovejo, Fidencio Cunya Celi, Dafné Barra Pineda, y Marco Antonio Bretoneche Gutiérrez.
Lima, 14 de julio de 2023