Presidente del Poder Judicial: evaluación de jueces es para mejorar servicio de justicia y no tiene que ser punitiva
Nota de prensaSobre evaluación de desempeño de magistrados, próximamente a realizarse


20 de junio de 2023 - 1:03 p. m.
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, sostuvo que la evaluación de los jueces y juezas del país no debe ser considerada como un procedimiento punitivo sino como una herramienta para mejorar las capacidades de los magistrados, que fortalecerá el servicio de justicia.
“La evaluación del desempeño para los magistrados y trabajadores no tiene que entenderse como punitiva, un término de relación laboral o no ratificación. Una evaluación es para reforzar los conocimientos, debilidades que pueda haber, a efectos de que se mejore el servicio de justicia”, refirió.
Así lo declaró al término de la reunión que sostuvo la autoridad judicial con los integrantes de la Junta Nacional de Justicia Antonio de la Haza Barrantes y Henry Ávila Herrera, a fin de garantizar una correcta evaluación parcial del desempeño de jueces y juezas y fiscales, próximamente a realizarse.
“La evaluación es importante y todo funcionario público, de acuerdo a la Carta Iberoamericana, está sujeto a una evaluación que es para mejorar. Se piensa por malas experiencias que una evaluación es para separar a la persona del cargo y eso no es cierto”, remarcó el juez supremo.
A su vez, Ávila Herrera refirió también que la evaluación parcial del desempeño de jueces y juezas y fiscales “es un mecanismo que ayuda a mejorar las habilidades y capacidades de los jueces y fiscales y eso se va a traducir en un mejor servicio de justicia para la comunidad”.
Debe señalarse que la cita tuvo lugar en el Centro de Comando y Monitoreo Jurisdiccional del Poder Judicial, ubicado en Palacio de Justicia.
Lima, 20 de junio de 2023
“La evaluación del desempeño para los magistrados y trabajadores no tiene que entenderse como punitiva, un término de relación laboral o no ratificación. Una evaluación es para reforzar los conocimientos, debilidades que pueda haber, a efectos de que se mejore el servicio de justicia”, refirió.
Así lo declaró al término de la reunión que sostuvo la autoridad judicial con los integrantes de la Junta Nacional de Justicia Antonio de la Haza Barrantes y Henry Ávila Herrera, a fin de garantizar una correcta evaluación parcial del desempeño de jueces y juezas y fiscales, próximamente a realizarse.
“La evaluación es importante y todo funcionario público, de acuerdo a la Carta Iberoamericana, está sujeto a una evaluación que es para mejorar. Se piensa por malas experiencias que una evaluación es para separar a la persona del cargo y eso no es cierto”, remarcó el juez supremo.
A su vez, Ávila Herrera refirió también que la evaluación parcial del desempeño de jueces y juezas y fiscales “es un mecanismo que ayuda a mejorar las habilidades y capacidades de los jueces y fiscales y eso se va a traducir en un mejor servicio de justicia para la comunidad”.
Debe señalarse que la cita tuvo lugar en el Centro de Comando y Monitoreo Jurisdiccional del Poder Judicial, ubicado en Palacio de Justicia.
Lima, 20 de junio de 2023