Javier Arévalo: “la oralidad civil es un pilar de reforma judicial que impulsamos para hacer procesos más céleres y más seguros”

Nota de prensa
En III Encuentro nacional de jueces que tramitan procesos en materia civil
Encuentro de oralidad civil
Encuentro de oralidad civil
Encuentro de oralidad civil
Encuentro de oralidad civil
Encuentro de oralidad civil

15 de junio de 2023 - 1:05 p. m.

En la inauguración hoy del III Encuentro nacional de jueces y juezas que tramitan procesos en materia civil, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, destacó la reforma de la oralidad civil impulsada por la institución a fin de reducir significativamente la duración de este tipo de procesos.

En su discurso inaugural, Arévalo Vela sostuvo que "la oralidad civil representa un avance en materia procesal, un modelo exitoso que tiende a perfeccionarse, uno de los pilares de la reforma procesal que mi gestión impulsa".

"Los expedientes escritos van pasando a la historia. La oralidad civil, asimismo, es un binomio con el Expediente Judicial Electrónico, herramientas que hacen procesos más céleres y seguros, en la reforma judicial. Ello debe ser una constante y apoyamos esa implementación", remarcó la autoridad judicial.

En ese objetivo, intervienen, en esta actividad, ponentes extranjeros de Italia, Argentina y Chile, que disertarán sobre la experiencia del desarrollo de esta reforma procesal de la oralidad civil en estos países, lo que será compartida con 116 jueces y jueces de las 34 cortes del país.

También juristas, profesionales especializados como magistrados nacionales expondrán diversas temáticas relacionadas a procesos civiles.

De ese modo, el encuentro permitirá intercambiar experiencias sobre oralidad civil por parte de operadores de justicia extranjeros y de las cortes nacionales, lo que potenciará las capacidades de jueces y juezas del país y, así, reducir duración de procesos civiles.

El evento, que cuenta con la presencia de jueces y juezas supremos/as como de los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, se desarrolla, en el auditorio Carlos Zavala Loayza, ubicado en Cercado Lima, hasta mañana viernes 16 de junio.

Disertarán María Valentina Ramírez Amable, vocal de la Sala 3 de la Cámara Civil y Comercial de Paraná, sobre “Técnicas de Conciliación en el proceso civil oral”; Adrián Jaime Medrano Cruz, director de asistencia técnica del Centro de Estudio de Justicia de las Américas, el tema “Case Management”.
También Carlo Vittorio Giabardo, docente universitario de derecho procesal, quien estará a cargo de la ponencia “Aplicación de la Oralidad Civil en Europa”; entre otros.

El juez supremo titular Héctor Lama More, presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil – ETII OC, clausurará mañana viernes el III Encuentro nacional de jueces y juezas que tramitan procesos en materia civil.

Debe señalarse que el encuentro es organizado y promovido por Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil (ETII – OC) y Centro de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Poder Judicial.

Lima, 15 de junio de 2023