Poder Judicial instala Mesa de Partes Itinerante en Maternidad de Lima para recibir demandas de alimentos
Nota de prensaTambién recibió demandas sobre violencia familiar, filiación extramatrimonial, tenencia, divorcio, y otras.





9 de mayo de 2023 - 3:50 p. m.
El Poder Judicial, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables de la Corte Superior de Lima, instaló hoy una Mesa de Partes Itinerante en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP-Maternidad de Lima) para recibir demandas de alimentos y otras, y dar orientación a las pacientes de este nosocomio.
La titular de la Corte Superior de Lima, María Vidal La Rosa Sánchez, expresó que esta es la primera actividad que la Comisión Distrital de la Corte de Lima ejecuta durante este año para acercar el servicio de justicia a las ciudadanas/os en situación de vulnerabilidad.
Refirió que el Poder Judicial está preocupado por brindar un real acceso a un servicio de justicia descentralizado y articulado, razón por la cual los jueces, juezas y servidores de la Corte de Lima se trasladaron hasta el INMP donde las madres y sus bebés reciben el servicio de salud.
Agregó que las pacientes podrán presentar sus demandas en materia de alimentos, violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, filiación extramatrimonial, divorcio, tenencia y otras.
Añadió que esta actividad tiene la finalidad también de contribuir con el ejercicio de una paternidad responsable y respeto pleno de los derechos, más aun teniendo en cuenta que está próximo a celebrarse el Día de la Madre.
En el lugar, asimismo, se instaló una Mesa de Partes Informativa donde se atendieron las consultas de las personas interesadas.
De igual modo, servidores judiciales ayudaron a las mujeres a elaborar sus demandas con el llenado de los formularios y la recepción de los medios probatorios requeridos para su presentación.
También personal de Módulo de Atención al Usuario (MAU) de la Corte de Lima dio información sobre el estado de los procesos de las madres que lo requirieron.
Por su parte, el director de Ginecología y Obstetricia del INMP, Carlos Alvarado Ñato, destacó esta iniciativa del Poder Judicial y refirió que el año pasado personal del Instituto brindó apoyo inicial y acompañamiento a 559 mujeres víctimas de violencia económica, física y sexual.
A la ceremonia también asistieron la presidenta de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia, Nancy Coronel Aquino, jueces. juezas, personal jurisdiccional, médicos, enfermeras y otros.
Lima, 9 de mayo de 2023