Poder Judicial implementa mañana Módulo Corporativo Laboral en juzgados de trabajo de la Corte del Santa
Nota de prensaModelo representa una forma de organización de trabajo moderno y eficiente.





24 de abril de 2023 - 3:47 p. m.
El Poder Judicial implementará mañana de manera integral el Módulo Corporativo Laboral en los órganos jurisdiccionales que tramitan la subespecialidad del proceso contencioso administrativo laboral y previsional en la Corte del Santa. La medida comprende al 4° y 7° Juzgado de Trabajo del referido distrito judicial.
De esta manera, la Corte del Santa se convierte en el segundo distrito judicial que implementa el Módulo Corporativo Laboral en la subespecialidad del proceso contencioso administrativo laboral. En la Corte de La Libertad se implementó en diciembre del 2022.
En noviembre del 2019, el juez supremo Javier Arévalo Vela solicitó al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial amplíe la competencia funcional del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal de Trabajo (ETIINLPT) con el objetivo de monitorear el proceso contencioso administrativo laboral y previsional, según la Ley 29497.
El ETIINLPT culminó el año pasado la implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo en todos los distritos judiciales del país y, de manera inmediata, inició el proceso de implementación de los módulos corporativos laborales en la subespecialidad del proceso contencioso administrativo laboral.
TRABAJO MODERNO Y EFICIENTE
El modelo de despacho corporativo laboral representa una forma de organización de trabajo moderno y eficiente, diseñado conforme a las normas y principios del Texto Único Ordenado de la Ley N°27584 (Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo) y la Ley N° 29497 (Nueva Ley Procesal del Trabajo).
Esta forma de trabajo se basa en la uniformidad, estandarización y predictibilidad de todos los procedimientos de competencia del área jurisdiccional y administrativa.
La implementación de los módulos corporativos garantiza a los usuarios una atención de calidad pues es un modelo de trabajo que se cimenta en una clara diferenciación y separación de funciones entre el área jurisdiccional y el área administrativa, las cuales trabajan de manera autónoma pero coordinada.
CICLO DE CONFERENCIAS
En el marco de la implementación, hoy se realizó el Ciclo de Conferencias Magistrales “Reformas y propuestas aplicables al proceso contencioso administrativo laboral y previsional”, el cual fue inaugurado por el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.
Asimismo, se contará con la exposición de los jueces Víctor Castillo León y Raúl Maca Guaylupo, presidente de la Cuarta Sala de Derecho Constitucional de la Corte Suprema e integrante de la Segunda Sala de Derecho Constitucional de la Corte Suprema, respectivamente.
Lima, 24 de abril de 2023