Poder Judicial recibe ‘Guía para el procesamiento de delitos de propiedad intelectual’
Nota de prensa“Acuerdos de cooperación internacional fortalecen la observancia de los derechos de propiedad intelectual y mejoran la capacidad de los jueces y juezas que resuelven controversias sobre la materia”.
21 de abril de 2023 - 11:00 a. m.
El Juez Supremo Titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, Ulises Yaya Zumaeta, en su condición de Coordinador Institucional del Poder Judicial para la coordinación y ejecución del Memorando de Entendimiento entre la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América, recibió la traducción de la “Guía para el procesamiento de delitos de propiedad intelectual”, como parte de las actividades por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, próximo a celebrarse.
En acto protocolar, Yaya Zumaeta destacó la importancia de la Propiedad Intelectual como un conjunto de derechos que protege a los productos del intelecto humano que fomenta la innovación y el desarrollo tecnológico. Además, resaltó que se debe promover la competencia leal para evitar el uso no autorizado de creaciones.
Respecto de los acuerdos de cooperación internacional, manifestó que “han permitido que sean posibles los continuos intercambios de conocimientos y experiencias con el claro objetivo de fortalecer la observancia de los derechos de propiedad y mejorar la capacidad de los jueces y juezas que resuelven controversias sobre la materia”.
El evento contó con las participaciones de la doctora Silvia Solís y la doctora Jennifer Chicoski, representantes de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América, quienes destacaron el importante rol que cumple el sistema de justicia nacional para castigar a quienes trasgreden la legislación respecto de la propiedad intelectual.
En otro momento el abogado y árbitro Julio Wong Abad, resaltó que el Poder Judicial promueva la protección de la propiedad intelectual para lograr un país en el que se beneficie la creatividad de todos.
Cabe destacar que el documento bibliográfico ha sido publicado por la Oficina de Educación Legal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, y forma parte del Memorando de Entendimiento firmado entre el Poder Judicial del Perú y la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos de América.
El evento se llevó a cabo en el Salón de Juramentos de Palacio Nacional de Justicia con la asistencia de los jueces supremos titulares Héctor Lama More, Roberto Burneo Bermejo y Ramiro Bustamante Zegarra; así como jueces supremos provisionales; jueces y juezas, funcionarios/as y servidores/as de las salas y juzgados que conocen procesos en materia de propiedad intelectual.
Lima, 21 de abril de 2023