Nueva Unidad de Flagrancia del Poder Judicial condenó a tres delincuentes en 24 horas
Nota de prensa• Condenas fueron dictadas contra tres procesados detenidos en flagrancia delictiva en el Distrito de San Martín de Porres

20 de abril de 2023 - 12:50 p. m.
La unidad de flagrancia de la corte de lima norte, puesta en funcionamiento el pasado lunes 17 de abril, por el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, impuso, en menos de 24 horas, dos sentencias con cárcel efectiva contra tres procesados por el delito de hurto agravado.
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Flagrancia de Lima Norte, a cargo de la jueza Nancy Picón Aiquipa, emitió la primera sentencia condenatoria contra Eduardo Portocarrero Arirama y Manuel Ubidia Lozada, de 4 años y 7 meses de cárcel efectiva.
Portocarrero Arirama y Ubidia Lozada fueron detenidos por la Policía, al sustraer el celular de una ciudadana que se movilizaba en transporte público, en el distrito de San Martín de Porres, siendo puestos disposición de la Unidad de Flagrancia del Distrito Judicial de Lima Norte.
META MENSUAL
El presidente de la Corte de Lima Norte, Lorenzo Castope Cerquín, anunció que el distrito judicial que lidera tiene como meta resolver mensualmente un promedio de 30 a 35 denuncias que ingresen a la Unidad de Flagrancia.
Para lograr dicho objetivo, explicó que se ha dispuesto que denuncia de flagrancia ingresada sea resuelta en menos de 24 horas, para lo cual –aseguró—cuenta con el apoyo de las partes involucradas como son la Policía Nacional, el Ministerio Público, la defensa pública y, por supuesto, el Poder Judicial.
“Nosotros contamos con una estadística que nos indica que en dos meses debemos resolver entre 68 a 70 casos que ingresan de la Unidad de Flagrancia, eso significaría que por mes tendríamos un promedio de 30 a 35 casos que deben ser resueltos, esa es la proyección”, manifestó.
Ante ello, anunció con beneplácito que a solo tres días de la implementación de la Unidad de Flagrancia en Lima Norte, se han resuelto en menos de 24 horas, dos sentencias con cárcel efectiva.
“El día lunes inauguramos la Unidad de Flagrancia, la cual estuvo a cargo del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vera. Inmediatamente hemos tenido nuestros dos primeros casos, resueltos en 24 horas. Los dos con pena efectiva”, dijo.
OTROS TIPOS DE SANCIONES
Por otro lado, Castope Cerquín explicó que no necesariamente todos los casos resueltos en flaglancia tienen que terminar con sentencia efectiva al señalar que existen otros tipos de sanciones como son la prestación de servicios a la comunidad o multa.
“Toda comisión de un delito no se sanciona con cárcel, hay medidas alternativas como la prestación de servicios a la comunidad, las medidas económicas vía multa, esa es otra forma que se sanciona el delito y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) se encarga de ejecutar toda medida”, detalló
En esa misma línea, detalló que entre los delitos que se pueden tramitar a través del proceso inmediato se encuentra, conducción en estado de ebriedad, omisión a la asistencia familiar, entre otros que son mínimo riesgo.
#PJContraLaDelincuenciaYLaCriminalidad
Lima, 20 de abril del 2023
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Flagrancia de Lima Norte, a cargo de la jueza Nancy Picón Aiquipa, emitió la primera sentencia condenatoria contra Eduardo Portocarrero Arirama y Manuel Ubidia Lozada, de 4 años y 7 meses de cárcel efectiva.
Portocarrero Arirama y Ubidia Lozada fueron detenidos por la Policía, al sustraer el celular de una ciudadana que se movilizaba en transporte público, en el distrito de San Martín de Porres, siendo puestos disposición de la Unidad de Flagrancia del Distrito Judicial de Lima Norte.
META MENSUAL
El presidente de la Corte de Lima Norte, Lorenzo Castope Cerquín, anunció que el distrito judicial que lidera tiene como meta resolver mensualmente un promedio de 30 a 35 denuncias que ingresen a la Unidad de Flagrancia.
Para lograr dicho objetivo, explicó que se ha dispuesto que denuncia de flagrancia ingresada sea resuelta en menos de 24 horas, para lo cual –aseguró—cuenta con el apoyo de las partes involucradas como son la Policía Nacional, el Ministerio Público, la defensa pública y, por supuesto, el Poder Judicial.
“Nosotros contamos con una estadística que nos indica que en dos meses debemos resolver entre 68 a 70 casos que ingresan de la Unidad de Flagrancia, eso significaría que por mes tendríamos un promedio de 30 a 35 casos que deben ser resueltos, esa es la proyección”, manifestó.
Ante ello, anunció con beneplácito que a solo tres días de la implementación de la Unidad de Flagrancia en Lima Norte, se han resuelto en menos de 24 horas, dos sentencias con cárcel efectiva.
“El día lunes inauguramos la Unidad de Flagrancia, la cual estuvo a cargo del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vera. Inmediatamente hemos tenido nuestros dos primeros casos, resueltos en 24 horas. Los dos con pena efectiva”, dijo.
OTROS TIPOS DE SANCIONES
Por otro lado, Castope Cerquín explicó que no necesariamente todos los casos resueltos en flaglancia tienen que terminar con sentencia efectiva al señalar que existen otros tipos de sanciones como son la prestación de servicios a la comunidad o multa.
“Toda comisión de un delito no se sanciona con cárcel, hay medidas alternativas como la prestación de servicios a la comunidad, las medidas económicas vía multa, esa es otra forma que se sanciona el delito y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) se encarga de ejecutar toda medida”, detalló
En esa misma línea, detalló que entre los delitos que se pueden tramitar a través del proceso inmediato se encuentra, conducción en estado de ebriedad, omisión a la asistencia familiar, entre otros que son mínimo riesgo.
#PJContraLaDelincuenciaYLaCriminalidad
Lima, 20 de abril del 2023