Javier Arévalo: “Funcionario que no otorga recursos para luchar contra delincuencia es cómplice de la desgracia que viene sufriendo el país”

Nota de prensa
Luego de la muerte de un sereno en manos de un delincuente, recalcó presidente del Poder Judicial en implementación de otra unidad que permite resolver procesos contra la delincuencia en 48 horas.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

17 de abril de 2023 - 2:32 p. m.

Al inaugurar hoy la Unidad de Flagrancia en el Distrito Judicial de Lima Norte, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, invocó al Poder Ejecutivo otorgar los recursos económicos necesarios que sostengan este tipo de iniciativas que permiten combatir con celeridad y eficacia la delincuencia.

“Pedimos al Ejecutivo, al Ministerio de Economía, de que es de hora de que no se mezquinen recursos a la Policía, a la Fiscalía, al Poder Judicial en la lucha contra la delincuencia. Invoco al Ejecutivo que nos apoye, no a Javier Arévalo, sino al Poder Judicial y a los entes del sistema de justicia en esta labor”, expresó.

Así lo declaró en la ceremonia de implementación de la Unidad de Flagrancia en la Corte de Lima Norte, que permitirá resolver de manera célere procesos comunes con evidencia delictiva.

"No podemos anteponer cifras macroeconómicas a la seguridad ciudadana. Esos funcionarios que niegan otorgar recursos para estos proyectos son cómplices y responsables de la desgracia que viene sufriendo el país en materia de delincuencia", recalcó la autoridad judicial.

Y agregó: “Sin embargo, somos optimistas, creemos en nuestro quehacer diario, lo que hacemos bien, tratamos de hacer mejor, esa es nuestra la labor de todos los días”

Declaraciones que el presidente del Poder Judicial otorgó tras pedir un minuto de silencio por el asesinato de un sereno de Surco, en el marco de la inauguración de la segunda unidad de flagrancia en los primeros 100 días de gestión como parte de uno de sus ejes, la lucha contra la delincuencia. La primera fue hace unas semanas en Lima centro.

También funciona la Unidad de Flagrancia Delictiva de Lima Sur, en el Centro Integrado del Sistema de Administración de Justicia (Cisaj) de Villa El Salvador, y la Unidad de Flagrancia de El Porvenir (La Libertad).

En esta unidad se congregan operadores del Poder Judicial, Fiscalía, Policía y Defensa Pública que operan de manera articulada y rápida el procesamiento, juzgamiento de estos casos, especialmente los que atentan contra la seguridad ciudadana.

"Tenemos un enemigo común, la delincuencia. Todos los días tenemos asesinatos; por eso, estas unidades resultan necesarias. El Poder Judicial repudia los hechos delincuenciales que deben ser sancionados. Los resultados del funcionamiento y éxito de esta unidad los vamos a ver pronto", puntualizó Arévalo Vela en su discurso.

Participaron también en este evento los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial Gustavo Álvarez Trujillo, Vicente Espinoza Santillán y Jéssica Medina Jiménez; el presidente de la Corte de Lima Norte, Lorenzo Castope Cerquín.

“La iniciativa busca intervenir el delito de flagrancia y sancionarlo en 48 horas o menos. Hay que actuar con energía inmediatamente y de manera articulada los entes de justicia ante la delincuencia, lo que será posible con la unidad de Flagrancia que se implementa ahora", dijo Castope Cerquín.

También estuvieron presentes el Presidente de la Junta de fiscales superiores de Lima Norte, Marco Yaipén Zapata; el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo Oliva, y representantes de los distritos de San Martín e Independencia.


Lima, 17 de abril de 2023