Aprueban plan de trabajo del equipo de implementación del SNEJ en la Corte Superior del Cusco

Nota de prensa
Participa la presidenta de la Comisión de Justicia de Género, jueza suprema Elvia Barrios Alvarado.
FOTO 1
FOTO 2

11 de abril de 2023 - 6:54 p. m.

En ceremonia protocolar, se aprobó el plan de trabajo 2023 del “Equipo de Implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar –SNEJ” del distrito judicial del Cusco.
El acto contó con la participación de la jueza Suprema Elvia Barrios Alvarado, presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y la Dra. Karina Holgado Noa, titular de la Corte Superior de Justicia de Cusco.
Dicho plan, fue aprobado con el propósito de contar con un instrumento que permita el diseño, la conducción, coordinación, ejecución, supervisión y seguimiento desde un enfoque interinstitucional a la implementación del SNEJ.
Este instrumento considera la Estrategia Nacional de Implementación e involucra a autoridades y representantes del Poder Judicial, Ministerio Público - Fiscalía, la Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Policía Nacional y el Centro de Emergencia Mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; así como a la Defensoría del Pueblo.
Dicho documento contempla diversas actividades prioritarias tales como la implementación de procesos que promuevan la articulación entre instituciones del SNEJ; acciones de comunicación e información articuladas y sostenidas en el tiempo, que identifique una ruta de atención y campañas de sensibilización de los casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. Además, capacitaciones a operadores/as de justicia, y alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la atención de las zonas rurales en el marco de la Ley 30364.
Cabe resaltar que este proceso se da en el marco del Proyecto Fortaleciendo la prevención y la justicia frente a la violencia de género contra las mujeres, – Componente “Fortalecimiento del Sistema Especializado de Justicia de Género - ForSNEJ”, con el objetivo de fortalecer el Sistema Nacional Especializado de Justicia para proteger y sancionar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del grupo familiar (SNEJ), en los distritos judiciales de Cusco, Ancash y Callao, contribuyendo así a reducir la impunidad en los casos de violencia contra las mujeres por razones de género.

El proyecto es liderado por el Poder Judicial, con el apoyo de Unión Europea y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH”.


Cusco, 11 de abril de 2023