Poder Judicial implementará ‘Salas Transparentes’ en sedes de cortes del país a fin de fortalecer lucha contra la corrupción
Nota de prensaCuenta con vidrios en lugar de puerta y con un sistema de video que permite grabar las 24 horas reuniones de magistrados/as y servidores judiciales.



10 de abril de 2023 - 4:36 p. m.
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, inauguró hoy la ‘Sala Transparente’ de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), iniciativa prevista a ser replicada en las sedes de las cortes del país, en el marco de la política de promover la lucha contra la corrupción, la integridad y transparencia en la institución judicial.
Esta sala que funciona desde hoy en la sede principal de la OCMA, en Palacio de Justicia, cuenta con vidrios en lugar de puerta así como un sistema de video que permite grabar las 24 horas todas las reuniones, incluidas audiencias que se realicen en este ambiente.
Además, es de uso obligatorio para los magistrados/as, funcionarios/as y servidores/as de la OCMA.
"La iniciativa de la Sala Transparente es acertada porque no puede haber reuniones secretas en la institución, más aún con una cámara que desanimará conversaciones sobre temas impropios en el sistema de justicia", sostuvo el juez supremo.
En ese sentido, la autoridad judicial consideró que el proyecto de la Sala Transparente de la OCMA “puede replicarse en otras oficinas o despachos del Poder Judicial".
A su vez, el Jefe de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Ulises Yaya Zumaeta, anunció que se pondrá en funcionamiento las salas transparentes en las 35 Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura (Odecma), cuya función es velar por el correcto desempeño funcional de los magistrados y auxiliares jurisdiccionales
“El plan institucional es hacer más transparente la justicia, integridad y cero corrupción y una de las formas es implementar acciones como la sala transparente donde se reunirán obligatoriamente los funcionarios de la OCMA, reuniones que serán grabadas”, afirmó Yaya Zumaeta.
Debe señalarse que la inauguración de la ‘Sala Transparente’ coadyuva a los objetivos del eje N.° 2 estratégico y acciones a desarrollar del plan de Gestión del presidente del Poder Judicial, 2023-2024.
Este punto está orientado a generar acciones e implementar mecanismos que permitan cumplir la función de administración de la justicia con transparencia y generar herramientas que faciliten la lucha contra las malas prácticas en la institución.
Lima, 10 de abril de 2023
Esta sala que funciona desde hoy en la sede principal de la OCMA, en Palacio de Justicia, cuenta con vidrios en lugar de puerta así como un sistema de video que permite grabar las 24 horas todas las reuniones, incluidas audiencias que se realicen en este ambiente.
Además, es de uso obligatorio para los magistrados/as, funcionarios/as y servidores/as de la OCMA.
"La iniciativa de la Sala Transparente es acertada porque no puede haber reuniones secretas en la institución, más aún con una cámara que desanimará conversaciones sobre temas impropios en el sistema de justicia", sostuvo el juez supremo.
En ese sentido, la autoridad judicial consideró que el proyecto de la Sala Transparente de la OCMA “puede replicarse en otras oficinas o despachos del Poder Judicial".
A su vez, el Jefe de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Ulises Yaya Zumaeta, anunció que se pondrá en funcionamiento las salas transparentes en las 35 Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura (Odecma), cuya función es velar por el correcto desempeño funcional de los magistrados y auxiliares jurisdiccionales
“El plan institucional es hacer más transparente la justicia, integridad y cero corrupción y una de las formas es implementar acciones como la sala transparente donde se reunirán obligatoriamente los funcionarios de la OCMA, reuniones que serán grabadas”, afirmó Yaya Zumaeta.
Debe señalarse que la inauguración de la ‘Sala Transparente’ coadyuva a los objetivos del eje N.° 2 estratégico y acciones a desarrollar del plan de Gestión del presidente del Poder Judicial, 2023-2024.
Este punto está orientado a generar acciones e implementar mecanismos que permitan cumplir la función de administración de la justicia con transparencia y generar herramientas que faciliten la lucha contra las malas prácticas en la institución.
Lima, 10 de abril de 2023