Poder Judicial inicia la Segunda Edición de Diplomado en Delitos de tráfico de vida silvestre

Nota de prensa
Más de 50 jueces de distintas regiones del país participan de esta segunda edición.
FOTO 1
FOTO 2

10 de abril de 2023 - 4:24 p. m.

El Poder Judicial, la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) y Wildlife Conservation Society (WCS) inauguraron la Segunda Edición del Diplomado “Delitos de tráfico de vida silvestre”, como parte de su “Convenio Marco Tripartito”, como parte del fortalecimiento de capacidades a los principales actores relacionados a la justicia ambiental para combatir el tráfico de vida silvestre

En la inauguración, el juez supremo César San Martín Castro destacó la importancia del tráfico de vida silvestre porque a final de cuentas revela los inmensos avances que tiene el derecho ambiental en general y el derecho penal ambiental en particular.

“Espero que los jueces valoren esta experiencia en su total dimensión y sea luego aplicado creativamente para la mejor tutela de un bien jurídico de todos, el medio ambiente y en este caso concreto, la vida silvestre” recalcó San Martín Castro.

La presente edición cuenta con la participación de cerca de 50 jueces de distintas regiones del país, quienes a partir de actividades académicas y con el acompañamiento de expertos nacionales e internacionales, compartirán sus experiencias relacionadas a la gestión, gobernanza ambiental, en el contexto en el que enfrentan diversos casos de tráfico de vida silvestre.

Estamos convencidos que la formación de las personas encargadas de limitar los delitos es particularmente importante. Nuestros profesionales y expertos podrán ofrecer todos sus conocimientos para que el poder judicial tenga las capacidades adecuadas para enfrentar este tema”, indicó el Dr. Gian Battista Fausto Bolis - Rector UCSS

Por su lado, la Dra. Mariana Montoya, Directora de programa Perú de WCS, mencionó que con este diplomado se busca “complementar el criterio técnico y criterio biológico de los participantes, para la toma de decisiones en los casos de tráfico que tengan que atenderse”.

El diplomado ha contemplado mecanismos para abordar temas poco aplicados en la justicia ambiental, como, por ejemplo, la reparación del daño frente a estos delitos y con esta información reflexionar y plantear medidas innovadoras, para cuantificar el impacto del daño, el costo de reparación, o qué sanción aplicar cuando no es posible la reparación.

Lima, 10 de abril de 2023