Concluyen jornadas maratónicas de descarga efectiva de los archivos desconcentrados del PJ

Nota de prensa
Se recuperó espacios físicos en los órganos jurisdiccionales penales y Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

5 de abril de 2023 - 10:21 a. m.

La Comisión Nacional de Archivos, presidida por el Integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Gustavo Álvarez Trujillo, realizó los días 17 y 31 de marzo, dos jornadas maratónicas de trabajo de 24 horas continuas a fin de descongestionar los repositorios de los archivos desconcentrados a nivel nacional y recuperar espacios físicos.
Mediante la Resolución.Administrativa n° 00106-2023-CE-PJ, de fecha 16.03.2022 se dispuso la participación de los diferentes archivos judiciales de las cortes superiores de justicia, Corte Suprema de Justicia, la Oficina de Control de la Magistratura, Consejo Ejecutivo, Procuraduría Pública y Gerencia General del Poder Judicial.
Durante la primera jornada, el 17 de marzo, se preparó para su eliminación un total de 169 toneladas de documentos, equivalentes 3752 metros lineales en 33 cortes superiores participantes, así como de los archivos desconcentrados de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) y de la Oficina del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En la segunda jornada, denominada “Recojo in situ de expedientes desde los despachos judiciales”, efectuada el 31 de marzo, se priorizó el retiro de expedientes fenecidos y/o concluidos definitivamente en condición de archivo provenientes de los Módulos Penales y Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura (Odecma).
Fueron los trabajadores del archivo judicial que durante 24 horas hicieron una itinerancia a modo de delivery hacia los juzgados penales y oficinas del órgano de control distrital para foliar, coser, preparar los listados-cargos y efectuar el trabajo operativo de recojo y retiro de los expedientes para trasladarlos al archivo desconcentrado (ex archivo central).
Desde las 00.00 horas hasta las 11.59 p. m. del 31 de marzo a nivel nacional se logró trasladar 72 391 expedientes (equivalentes a 1253.49 metros lineales) desde los órganos jurisdiccionales penales hacia los repositorios de archivo de cada corte superior; y un total de 654.4 metros lineales equivalentes a 5 millones 046 mil 580 folios desde las Odecma.
Los expedientes que atiborran los despachos por falta de personal y la sobrecarga procesal que dificultan el adecuado trabajo en los expedientes en trámite, fueron retirados hacia el archivo, gracias al trabajo coordinado entre el personal jurisdiccional de los Módulos Penales y personal de las Odecma a nivel nacional, quienes realizaron un trabajo operativo y masivo que abarcó muchas horas fuera de la jornada laboral.
Lima, 5 de abril de 2023