Lima Este se convierte en la vigésimo séptima Corte en implementar Sistema de Oralidad en procesos civiles

Nota de prensa
Juicios serán más rápidos en tres juzgados y una sala de San Juan de Lurigancho.
FOTO 1
FOTO 2
FOTO 3
FOTO 4

3 de abril de 2023 - 4:58 p. m.

La Corte Superior de Lima Este se convirtió en el vigésimo séptimo distrito judicial en implementar el sistema de la oralidad en los procesos civiles a nivel nacional, lo cual significa la celeridad, inmediatez y modernización en los casos en esta especialidad.
Así lo anunció el juez supremo titular Héctor Lama More, presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil, durante el acto oficial de implementación que contó con la participación del juez supremo Ramiro Bustamante Zegarra y la jueza superior Rose Mary Parra Rivera, titular de la Corte de Lima Este.
Lama More expresó su confianza que este año o a más tardar el próximo se concluya con la implementación en los siete distritos judiciales faltantes.
Informó, que con la puesta en marcha de este sistema en las 27 cortes superiores, entre el 70 % y 80 % de la carga nacional civil ya está en la oralidad.
A su turno, el juez supremo titular Ramiro Bustamante Zegarra recordó que este ambicioso proyecto, que se inició en el año 2017, ha significado modernización y celeridad en los procesos civiles.
En tanto, la presidenta de la Corte de Lima Este señaló que con esta implementación finaliza un trabajo que se inició hace más de dos años cuando solicitaron al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) ser incluidos en el modelo oral.
Aseguró, que al concretarse la implementación, ahora el reto se encuentra en manos de los jueces, juezas especializados y el personal administrativo de llevar la celeridad y transparencia a los procesos.
Los órganos jurisdiccionales de la Corte de Lima Este que ejecutarán esta medida son el Primer, Segundo y Tercer Juzgado Civil Permanente, así como la Sala Civil Descentralizada Permanente de San Juan de Lurigancho.
Lima, 3 de marzo del 2023