Capacitan a 240 orientadoras judiciales sobre los diversos tipos de violencia de género
Nota de prensaLas beneficiadas son lideresas comunitarias provenientes de nueve cortes del país.



14 de marzo de 2023 - 8:26 a. m.
Para capacitarlas sobre las principales formas de violencia contra la mujer, la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia del Poder Judicial y ABA ROLI Perú (Iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de los Estados Unidos) realizan diversos talleres aplicativos dirigidos a 240 orientadoras judiciales provenientes de nueve cortes del país.
Estas capacitaciones realizadas de carácter presencial, que empezaron el pasado mes de enero, están referidas a los principales tipos de violencia de género: física, psicológica, sexual y económica o patrimonial.
La jueza suprema, Janet Tello Gilardi, señaló que las estadísticas sobre la violencia contra las mujeres revelan que el Perú es un país altamente machista, sexista y homofóbico.
“Las mujeres por el solo hecho de serlo están más expuestas a la violencia que los varones”, agregó la también presidenta de la Comisión de Acceso a la Justicia.
Tello Gilardi señaló, asimismo, que las 862 orientadoras judiciales que existen en la actualidad en todo el país han ayudado a resolver más de 4 mil casos referidos a la violencia de género.
Tras agradecer el apoyo de ABA ROLI Perú en las capacitaciones, la magistrada resaltó la publicación por parte de esta asociación estadounidense de cuatro cartillas sobre violencia física, psicológica, sexual y económica o patrimonial.
Agregó que gracias a la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA) publicará las mencionadas cartillas en idiomas quechua, aymara y shipibo conibo.
SOBRE LOS TALLERES
Cabe señalar que los talleres aplicativos sobre los cuatro tipos de violencia de género empezaron el pasado mes de enero, con treinta participantes, continuaron en febrero y concluirán el 27 de marzo.
En total son 240 orientadoras judiciales beneficiadas de las comisiones distritales de acceso a la justicia de las cortes de Lima Norte, Lima Este, Lima Sur, Lima, Callao, Sullana, Arequipa, Tumbes y Junín.
Los talleres están a cargo de la ex ministra Patricia Balbuena Palacios, autora de las cartillas elaboradas por ABA ROLI, quien durante las sesiones prácticas desarrolla los tipos de violencia de que la son víctimas las mujeres, es decir física, psicológica, sexual y económica o patrimonial.
Finalmente, el coordinador del Proyecto de apoyo al Sector Justicia de ABA ROLI Perú, Jesús Roncal Marín, anunció que esa institución entregará a las orientadoras judiciales participantes un kit de trabajo para facilitar su labor comunitaria.
Lima, 14 de marzo del 2023