Poder Judicial lidera convocatoria del Primer concurso nacional de reconocimiento de buenas prácticas
Nota de prensaMesas de trabajo se realizó del 20 al 28 de febrero último




10 de marzo de 2023 - 4:17 p. m.
Con el objetivo de promover el Primer Concurso Nacional de Reconocimiento de Buenas Prácticas desarrolladas por Operadores/as de Justicia contra la Violencia de Género, la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial liderócinco reuniones interinstitucionales, las cuales se realizaron del 20 al 28 de febrero último.
Las mesas de trabajo contaron con la participación de funcionarios del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, organismos que integran el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (SNEJ)
Las actividades estuvieron lideradas por Estefanía Saldaña, responsable técnico del Programa Presupuestal Orientado a Resultados de Reducción de la violencia contra la mujer (PPR 1002), José Selem, Gerente de Desarrollo Corporativo del Poder Judicial, Silvia Romero, Asesora en Género y Políticas Públicas de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicialy Maricarmen Panizo, representante de la Cooperación Técnica Alemana – GIZ.
Por parte del Ministerio Público participó el Equipo de la Coordinadora Nacional de las Fiscalías Especializadas de Violencia contra las Mujeres, a cargo de la Fiscal SuperiorHilda DiazLivaque, junto a magistrados de los distritos fiscales a nivel nacional
Por la Defensoría del Pueblo se contó con la presencia de Carolina Garcés Peralta, Adjunta de los Derechos de la Mujer junto a todo su equipo de trabajo.
Mientras que por el MINJUSDHasistió Walter Martínez, Director de Defensa Pública de Acceso a la Justicia, Francisco Vegas, Director de Defensa Pública Penal, Erick Rodríguez responsable de la Dirección de Defensa Pública de Víctimas, Isabel Ráez, Directora de Servicios Multidisciplinarios junto con los Defensores Públicos a nivel nacional, quienes se conectaron a través del enlace meet.
Y por parte de la Policía Nacional se contó con la presenciadel Coronel José Luis Raposo- Jefe de la División de Protección de contra la Violencia Familiar – Policía Nacional del Perú y8 comisarías especializadas en temas de familia y violencia contra la mujer.
La Dirección Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – AURORA estuvorepresentada por Mary Jessen y Patricia Garrido de los Centros de Emergencia, así como 300 coordinadores de los Centros Emergencia Mujer a nivel nacional, quienes participaronvía online.
Las instituciones saludaron esta iniciativa y se comprometieron a difundir y participar de este concurso.
De esta manera, el Poder Judicial, continúa fortaleciendo y generando coordinaciones interinstitucionales con las diferentes entidades integrantes del
SNEJ a fin de coadyuvar en la reducción de índices de violencia.
Lima, 10 de marzo del 2023