Poder Judicial distingue a juezas de diversas instancias con más años de servicio en la institución

Nota de prensa
Fueron reconocidas la jueza suprema Inés Villa Bonilla, las juezas superiores titulares Araceli Baca Cabrera y Flor Guerrero Roldán, entre otras.
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3

10 de marzo de 2023 - 2:51 p. m.

En el marco de la celebración del Día Internacional de las Juezas, hoy 10 de marzo, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, hizo entrega de reconocimientos a las magistradas con mayores años de servicio prestados en la institución a nivel nacional.
Fueron distinguidas, en evento desarrollado en Palacio de Justicia, la jueza suprema y expresidenta de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, Inés Villa Bonilla (37 años de carrera) y las juezas superiores titulares Araceli Baca Cabrera y Flor Guerrero Roldán, ambas con 32 años laborando en la institución.
También las juezas especializadas titulares Carmen Barrera Utano, Rita Meza Walde, Rosa Amaya Saldarriaga y Josefa Izaga Pellegrín.
Asimismo, las juezas de paz letradas titulares Irma Rojas Senmache, Sunciona Cavero Flores, Carmen Angulo Navarro; y las juezas de paz Patrocinia Luis Medina y Modesta Zegarra de Arias.
“Es satisfactorio para mi gestión saludarlas, distinguirlas, homenajeadas es satisfactorio. Es un día feliz por su celebración y debe mantenerse esta política de reconocimiento”, expresó Arévalo en su discurso.
El titular del Poder Judicial consideró, además, que se ha logrado un importante avance en la conformación paritaria en la Corte Suprema, lo que debe mantenerse al contar la institución con juezas de enorme valía.
“Hemos formado salas supremas de manera paritaria porque hay juezas que merecen estar en la más alta instancia. Espero que se mantenga en los próximos años esa tendencia en la Corte Suprema y en todos los niveles”, indicó.
El evento fue promovido por la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, a cargo de la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado.
"El ingreso de las mujeres en el ámbito jurídico ha sido ganado con su propio esfuerzo, ellas han roto estereotipos, abriendo el camino para otras mujeres. Toca hoy reconocer su trabajo de muchos años", dijo Barrios Alvarado.
A la fecha, son en total 2158 juezas que cumplen la labor de administrar justicia, en todas las instancias de la institución, justicia con equidad, sobre todo para los más vulnerables, y, en la más alta instancia del Poder Judicial, la Corte Suprema, trabajan 21 juezas supremas.
Lima, 10 de marzo de 2023