Hoy 10 de marzo se celebra día de las juezas y 2158 magistradas reafirman con su labor igualdad de género y empoderamiento

Nota de prensa
Conmemoración fue establecida a fin de promover la igualdad de las mujeres en todos los niveles de la judicatura.
Imagen 1
Imagen 2

10 de marzo de 2023 - 9:56 a. m.

En el país, son 2158 juezas que cumplen la sagrada misión de impartir justicia, en todas las instancias del Poder Judicial, de manera independiente y con equidad, sobre todo para los y las más vulnerables.
Reconociendo ello, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial aprobó, en el 2022, la conmemoración del “Día Internacional de las Juezas”, el 10 de marzo de cada año en la Corte Suprema y en las 35 cortes superiores del país a fin de promover la igualdad de las mujeres en todos los niveles de la judicatura.
La resolución refiere que la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la Resolución N° 75/274, del 28 de abril de 2021, decidió proclamar el 10 de marzo de cada año como el “Día Internacional de las Juezas”.
Así, al conmemorar esta fecha especial, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, expresó su reconocimiento a las magistradas del país por su “labor titánica” dictando justicia así como muchas de ellas, en sus respectivos hogares, como madres y esposas.
“Las juezas, muchas veces, cumplen papeles de madre, esposa y trabajadora, labor titánica que solo ellas son capaces de desarrollar”, afirmó la máxima autoridad judicial.
Debe señalarse que la gestión del doctor Arévalo Vela promueve la paridad de género, sobre todo en la más alta instancia del Poder Judicial, la Corte Suprema, donde laboran actualmente 21 juezas supremas.
“La presencia de la mujer en la delicada labor de administrar justicia reafirma la igualdad de género y el empoderamiento de ellas en las funciones judiciales”, recalcó la máxima autoridad judicial.
Lima, 7 de marzo de 2023