Presidente del Poder Judicial promueve paridad de género con meritocracia en todas las instancias de institución
Nota de prensa“Tenemos distinguidas juezas en materia civil, laboral y penal que se pueden desempeñar en cualquier rama de la judicatura”, recalcó doctor Javier Arévalo.

9 de marzo de 2023 - 5:16 p. m.
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, destacó la importancia de la paridad de género con meritocracia en la institución judicial al reconocer el trabajo y capacidades de las juezas en todas las instancias, para fortalecer el servicio de justicia en beneficio de la ciudadanía.
“Existe una composición paritaria en la Corte Suprema. Las juezas han dejado el estigma de que solo podían ser juezas de familia, la encontramos en todos los campos de la judicatura. Tenemos distinguidas juezas en materia civil, laboral, penal y que se pueden desempeñar en cualquier rama de la judicatura”, refirió.
Así lo expresó la autoridad judicial al inaugurar el seminario internacional “Rompiendo techos de cristal: Mujeres en los sistemas de justicia de América Latina”, en el marco del Día Internacional de las Juezas que se celebra mañana 10 de marzo.
A la fecha son en total 2158 juezas que cumplen la labor de administrar justicia, en todas las instancias de la institución, justicia con equidad, sobre todo para los más vulnerables, y, en la más alta instancia del Poder Judicial, la Corte Suprema, trabajan 21 juezas supremas.
“Somos conscientes de que debe haber mayor participación de las juezas en la administración de justicia y debe mantenerse la paridad”, recalcó Arévalo Vela.
Debe señalarse que el seminario internacional “Rompiendo techos de cristal: Mujeres en los sistemas de justicia de América Latina”, que promueve la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, a cargo de la jueza suprema Elvia Barrios Alvarado, continuará mañana viernes 10 de marzo.
Lima, 9 de marzo de 2023