Corte de Amazonas y Universidad Toribio Rodriguez de Mendoza suscriben convenio para mejorar servicio

Nota de prensa
Casa de estudios cederá ambientes para funcionamiento de cámara Gesell y sala de audiencias para implementar oralidad civil.
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3

9 de marzo de 2023 - 1:01 p. m.

El presidente de la Corte Superior de Amazonas, José Camilo Guerrero Céspedes, y el rector de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza (UNTRM), Jorge Luis Maicelo Quintana, suscribieron un convenio orientado a establecer lineamientos y términos generales de cooperación, coordinación y colaboración interinstitucional por un plazo de cinco años.
Entre los compromisos asumidos, la Universidad compartirá la infraestructura y equipamiento de las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas para el funcionamiento de la cámara Gesell, y una sala de audiencias para la implementación de la Oralidad Civil en la Corte Superior de Amazonas.
La Corte Superior se compromete a su uso y custodia de los ambientes bajo responsabilidad, facilitando la participación de los estudiantes y docentes de pre y posgrado de las audiencias de carácter público.
Además, la Universidad cederá sus auditorios para los eventos que organice la Corte de Amazonas; y, a través del Centro de Idiomas, participará en el funcionamiento de la Escuela Intercultural por la Justicia y la Paz de Amazonas, con la formación de intérpretes en lenguas nativas awajún-wampis.
CAPACITACIÓN
A través del Centro de Cómputo, se compromete a capacitar a jueces, personal jurisdiccional y administrativo en temas de Tecnología de Información y Comunicación (TIC), y en cursos de capacitación y actualización profesional.
Por su parte, la Corte de Amazonas brindará apoyo para la formación profesional de estudiantes y personal de la Universidad a través de eventos académicos con la participación de jueces y profesionales expertos, así como
invitará a profesionales del centro de estudios en calidad de ponentes o participantesen los eventos que organice.
También realizará las gestiones necesarias para incrementar el número de vacantes del Secigra-Derecho, así como para obtener financiamiento adicional para abrir vacantes de prácticas preprofesionales para estudiantes de la Facultad de Derechos y Ciencias Políticas de la Universidad.
El presidente de la Corte de Amazonas expresó su gratitud a la UNTRM por el apoyo incondicional brindado a fin de mejorar el servicio de justicia a través de capacitaciones, infraestructura, entre otros, mientrasMaicelo Quintana agradeció la oportunidad que brinda la Corte de Amazonas para establecer relaciones de intercambio y cooperación.
El acto protocolar contó con la presencia de jueces superiores de la referida Corte, así como de las autoridades de la citada casa de estudios.
Chachapoyas, 8 de marzo de 2023