Poder Judicial implementará Unidad de Flagrancia en Tumbes para combatir la criminalidad de manera eficaz
Nota de prensaAutoridades judiciales sostuvieron reuniones con altos mandos policiales y gobernador regional.


7 de marzo de 2023 - 6:56 p. m.
La integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) y presidenta de la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), Jessica Vanessa Medina Jiménez, expresó que se están realizando coordinaciones para la próxima implementación de la Unidad de Flagrancia en la Corte Superior de Tumbes, durante una visita a esta sede judicial fronteriza.
Esta acción se enmarca dentro de la política institucional que lidera el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, de combatir con efectividad la criminalidad.
Medina Jiménez refirió que esta Unidad, que agrupa en un mismo lugar al Poder Judicial, la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de Justicia, permitirá que procesos con pruebas evidentes sobre delitos comunes sean resueltos con mayor celeridad, donde los detenidos son procesados y sentenciados en un plazo no mayor a 72 horas.
Al respecto, Gisela Xiosinara Guevara Agurto, presidenta de la Corte Superior de Tumbes, explicó que la Unidad de Flagrancia funcionará las 24 horas del día y facilitará un trabajo corporativo entre los entes de justicia, atendiendo de manera inmediata, eficaz y transparente los delitos flagrantes que atentan contra la seguridad ciudadana.
Medina Jiménez y Guevara Agurto visitaron la Comisaría de la Mujer y se reunieron con altos mandos del Departamento de Investigación Criminal (Depincri)-Tumbes, quienes compartieron las estadísticas actuales sobre criminalidad en toda la región.
Posteriormente, ambas autoridades del Poder Judicial se reunieron con el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, quien forma parte del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, con la finalidad de trabajar en conjunto por este gran reto a favor de los ciudadanos de Tumbes, que es la de luchar contra la inseguridad ciudadana.
La consejera Medina Jiménez y la presidenta de la Corte Superior de Tumbes también visitaron las instalaciones del Instituto Nacional Penitenciario de Tumbes, en las oficinas donde los jueces y juezas realizan el trabajo de audiencias, con la finalidad de ver su funcionamiento y mejorar la implementación de las salas.
Lima, 7 de marzo de 2023
Esta acción se enmarca dentro de la política institucional que lidera el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, de combatir con efectividad la criminalidad.
Medina Jiménez refirió que esta Unidad, que agrupa en un mismo lugar al Poder Judicial, la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de Justicia, permitirá que procesos con pruebas evidentes sobre delitos comunes sean resueltos con mayor celeridad, donde los detenidos son procesados y sentenciados en un plazo no mayor a 72 horas.
Al respecto, Gisela Xiosinara Guevara Agurto, presidenta de la Corte Superior de Tumbes, explicó que la Unidad de Flagrancia funcionará las 24 horas del día y facilitará un trabajo corporativo entre los entes de justicia, atendiendo de manera inmediata, eficaz y transparente los delitos flagrantes que atentan contra la seguridad ciudadana.
Medina Jiménez y Guevara Agurto visitaron la Comisaría de la Mujer y se reunieron con altos mandos del Departamento de Investigación Criminal (Depincri)-Tumbes, quienes compartieron las estadísticas actuales sobre criminalidad en toda la región.
Posteriormente, ambas autoridades del Poder Judicial se reunieron con el gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, quien forma parte del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, con la finalidad de trabajar en conjunto por este gran reto a favor de los ciudadanos de Tumbes, que es la de luchar contra la inseguridad ciudadana.
La consejera Medina Jiménez y la presidenta de la Corte Superior de Tumbes también visitaron las instalaciones del Instituto Nacional Penitenciario de Tumbes, en las oficinas donde los jueces y juezas realizan el trabajo de audiencias, con la finalidad de ver su funcionamiento y mejorar la implementación de las salas.
Lima, 7 de marzo de 2023