Poder Judicial convoca a concurso de reconocimiento de buenas prácticas en violencia contra las mujeres

Nota de prensa
Comisión de Justicia de Género lidera la realización de este evento nacional.
Imagen 1
Imagen 2

22 de febrero de 2023 - 10:27 a. m.

El Poder Judicial, a través de la Comisión de Justicia de Género, inicióel proceso de convocatoria al Primer Concurso Nacional de Reconocimiento de Buenas Prácticas desarrolladas por Operadores/as de Justicia contra la Violencia de Género.
Este concurso cuenta con el soporte técnico y financiero de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y la Unión Europea.
La iniciativa tiene como objetivo promover el reconocimiento público de las buenas prácticas desarrolladas por los operadores/as de justicia de las diferentes instituciones que integran el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (SNEJ) en el abordaje de la violencia contra las mujeres en su diversidad, mediante un proceso de identificación, selección y difusión.
En tal sentido, el Poder Judicial realizacoordinaciones a fin de convocar a múltiples sectores y ha programado reuniones multisectoriales para explicar el proceso de este concurso nacional dirigido a todos los distritos judiciales del país y motivar la participación.
Las actividades las lidera la abogada Estefanía Saldaña Pérez, responsable técnico del Programa Presupuestal Orientado a Resultados de Reducción de la violencia contra la mujer (PPOR 1002), y José Selem Novoa, gerente de Desarrollo Corporativo del Poder Judicial, quienes conjuntamente con Maricarmen Panizo, representante de la Cooperación Técnica Alemana – GIZ, son los encargados de la difusión del certamen.
SOBRE EL CONCURSO
Se podrá inscribir una buena práctica de un/a operador/a, una oficina o instancia de algunas de las instituciones que conforman el Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ), o de aquellas que sin pertenecer a este, han desarrollado buenas prácticas que han aportado a la mejora del sistema contra la violencia de género con relación al sistema de justicia en general.
Enla categoría ‘Articulación interinstitucional’, podrán participar las buenas prácticas relacionadas con mecanismos de comunicación y coordinación implementados con otras instituciones del sistema de justicia que les permiten colaborar para el cumplimiento de sus funciones de forma eficiente.
Asimismo,la categoría‘Fortalecimiento de capacidades’,está relacionada con la adquisición de conocimientos (a través de capacitaciones, asistencias técnicas, pasantías, etc.) que contribuyan a que las instituciones del sistema de justicia actúen de forma articulada hacia objetivos identificados de manera conjunta.
En la categoría ‘Aprobación de instrumentos normativos’podrán presentarse buenas prácticas sobre la elaboración y aplicación de normas que faciliten el abordaje de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de forma articulada.
Para que se considere una ‘buena práctica’ debe cumplir con las características de innovación, impacto, sostenibilidad, replicabilidad y enfoque de género.
ITINERARIO DE LAS VISITAS
La convocatoria se inició el lunes 20 con la visita al Ministerio Público; luego la Defensoría del Pueblo (21 de febrero), y al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con la Policía Nacional (23 de febrero).
Para más información, los interesados puedes ingresar al landinghttps://concursosnejbuenaspracticas.pe/
De esta manera, el Poder Judicial continúa fortaleciendo y generando coordinaciones interinstitucionales con las diferentes entidades integrantes del SNEJ a fin de coadyuvar en la reducción de índices de violencia.
Lima, 22 de febrero de 2022