Poder Judicial amplía competencia penal en órganos jurisdiccionales de emergencia

Nota de prensa
Pedido fue solicitado por la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP)
Imagen 1

14 de febrero de 2023 - 12:18 p. m.

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso ampliar la competencia de los órganos jurisdiccionales de emergencia en materia penal para la reprogramación y atención inmediata de los requerimientos de prueba anticipada, declaración de víctimas del delito de libertad sexual.

Esta medida solicitada por la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETICPP), tiene como objetivo evitar que la información contenida en una fuente de prueba pueda verse alterada o desaparezca en un futuro cercano.

Al respecto, la consejera responsable de la UETI-CPP, Jessica Medina Jiménez, explicó que esta propuesta nace luego de haber recibido los informes de las cortes superiores, quienes advierten que existen audiencias de pruebas anticipadas pendientes de realizar, las cuales no pueden aplazarse durante el mes de vacaciones, del 1 de febrero al 2 de marzo del presente año.

“Que, solicita (la señora consejera responsable de la UETI-CPP) se amplíe la competencia en materia penal de los órganos jurisdiccionales de emergencia, para la reprogramación y atención inmediata de los requerimientos de prueba anticipada-declaración de víctimas del delito de la liberta sexual, en razón de la urgencia de la actuación (…)”, señala la resolución.

Ante ello, a través de la Resolución Administrativa N° 000071-2023-CE-PJ, se dispuso integrar al literal a) del artículo cuarto de la Resolución Administrativa N° 0000416-2022-CE-PJ (norma que aprueba el periodo de vacaciones), expedida el 8 de diciembre del 2022, cuyo texto será el siguiente

“A) Penal: Hábeas Corpus, calificación de denuncias con detenidos, trámites de libertades, apelación de mandato de detención, trámite de procesos con reos en cárcel, homonimias, rehabilitación y pruebas anticipadas (cámara Gesell- en delitos de violación de la libertad sexual”.

La medida dispone también que las presidencias de las cortes superiores a nivel nacional adopten las medidas necesarias y pertinentes para que los órganos jurisdiccionales a su cargo cumplan lo dispuesto en la presente resolución.

Lima, 14 de febrero de 2023