Poder Judicial que preside Javier Arévalo destituye a cinco jueces de paz y seis servidores por interferir en correcto servicio de justicia

Nota de prensa
Autoridad judicial reafirma que su gestión es severa contra corrupción y no permitirá que honra de un juez justo sea afectada por malos jueces.
Imagen 1

3 de febrero de 2023 - 3:33 p. m.

En cumplimiento del compromiso asumido de luchar frontalmente contra la corrupción, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que preside Javier Arévalo Vela, resolvió destituir a cinco jueces de paz, por faltas graves que van desde tramitar procesos fuera de su competencia hasta influir o interferir en el correcto servicio de justicia.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), que además destituyó a seis servidores: auxiliar judicial (1), auxiliar encargado de archivo (1), especialistas judiciales (2) y secretarios judiciales (3), entre las razones, por solicitar dinero indebidamente y retardo en dar cuenta de escritos.
“Uno de los objetivos en mi gestión es la lucha frontal contra la corrupción, y empezamos desde casa. Estas medidas son dadas con severidad porque los jueces debemos dictar justicia con transparencia y brindar al ciudadano la tranquilidad de tener procesos adecuados, limpios, justos, lejos de cualquier acto de corrupción que rechazo enfáticamente”, expresó Arévalo Vela.
El CEPJ, órgano de gestión de la institución, suspendió, además, en sus funciones a siete jueces, entre ellos a un presidente de una corte superior, por faltas, como tener interés directo con el resultado del proceso hasta la obstrucción de la investigación. También decretó la misma sanción para tres servidores.
“Repito una vez más y cuantas veces sea necesario decirlo, que no voy a permitir que la honra y labor de un juez justo, humano y profesional, se vean afectadas por estos malos jueces. Por eso, haré sentir el peso de la justicia sobre aquel que, teniéndola en sus manos, no supo ejercerla adecuadamente sino en su propio provecho”, refirió Arévalo Vela.
La máxima autoridad remarcó, en ese sentido, que “la labor de un juez debe ir más allá de cualquier subjetividad, buscando siempre el resultado adecuado, justo, sin aprovechamiento alguno en el proceso que lleva a cabo”.
Debe señalarse que hace dos semanas, el CEPJ impuso también la sanción de destitución para otros ocho jueces/zas de paz por graves irregularidades incurridas en sus funciones y vulnerar así los deberes previstos en la Ley de Justicia de Paz.
Las faltas graves fueron: usurpar funciones notariales, incurrir en cobros irregulares, ejercicio de la abogacía a pesar de encontrarse legalmente impedidos, haber sido condenados por delitos dolosos, interferir en el trámite normal de los procesos, entre otras.
Es atribución del CEPJ emitir medidas necesarias, para que las dependencias del Poder Judicial funcionen con celeridad y eficiencia.
Lima, 3 de febrero de 2023