Jueza Suprema Elvia Barrios presidió reunión de presentación de logros y desafíos del proyecto Sumaq Justicia

Nota de prensa
Proyecto beneficia a reducir la violencia de género fortaleciendo los servicios de justicia de paz en Cajamarca, Huancavelica, Junín y Lima Este.
FOTO 1
FOTO 2

17 de enero de 2023 - 2:41 p. m.

La Presidenta de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, sostuvo una reunión con representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, lideradas por Denise Ledgard, oficial de Gobernabilidad Democrática de esa institución, en el que se presentaron los logros y desafíos del proyecto Sumaq Justicia.
En ese sentido, en la reunión se abordaron los logros alcanzados durante el año 2022 y se dieron a conocer las metas trazadas para el 2023 en la implementación del proyecto “Sumaq Justicia, una justicia de paz frente a la violencia, la que es implementada por PNUD con el financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea - KOICA Perú.
En la cita se analizaron las acciones realizadas y las que se llevarán adelante para el fortalecimiento de capacidades de los jueces y juezas de paz frente a la violencia contra las mujeres, su articulación con las instituciones de su entorno; así como el tema de la justicia ordinaria, el fortalecimiento de la ONAJUP y las ODAJUP, también la provisión de un sistema informático que permita mejorar su respuesta.
En la actividad participaron además la Secretaria Técnica de la Comisión de Justicia de Género, Jeannette Llaja Villena; así como, las especialistas de PNUD Claudia Nuñez y Roxana Vergara.
Cabe recordar que "Sumaq Justicia" viene trabajando en la reducción de la violencia de género fortaleciendo los servicios de justicia de paz con enfoque de género, en las zonas rurales de Cajamarca, Huancavelica, Junín y Lima Este.
Lima, 17 de enero de 2023