Programa ‘Celeridad en procesos de familia’ capacita a psicólogos en desarrollo de entrevista en Cámara Gesell
Nota de prensaEvento fue inaugurado por el integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Gustavo Álvarez Trujillo.





25 de noviembre de 2022 - 4:03 p. m.
Con la participación de psicólogos/as de las cortes superiores de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Puno, San Martín, Santa, Ucayali y Áncash se realizó los días 24 y 25 de noviembre, el curso taller de “Entrenamiento en el Desarrollo de la Entrevista Única en Cámara Gesell a Niños, Niñas y Adolescentes en Procesos de Familia".
La actividad se desarrolló de manera presencial en la ciudad de Lima, y estuvo a cargo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el objetivo de fortalecer las competencias de los profesionales en psicología de los Equipos Multidisciplinarios de las cortes superiores del país.
Las palabras de bienvenida las dio el juez superior de la Corte Superior de Lima Norte, Lorenzo Castope Cerquin, en representación de la presidenta del mencionado distrito judicial, en tanto que la inauguración estuvo a cargo del consejero Gustavo Álvarez Trujillo, quien preside el Programa Presupuestal por Resultados de Familia, de manera virtual, desde la ciudad de Sullana, donde realiza una visita de monitoreo a los Juzgados de Familia.
En la primera jornada del curso, se abordó el marco conceptual del Protocolo de entrevista única para niños, niñas y adolescentes en Cámara Gesell, los protocolos de entrevista forense y su utilidad en casos de violencia.
Mientras que en el segundo día del evento de capacitación, se realizaron prácticas supervisadas de entrevista en la Cámara Gesell, a fin de conocer, aprender y aplicar la técnica de entrevista única.
Cabe precisar, que la participación presencial de los psicólogos en el citado curso taller, ha sido de vital importancia para garantizar la adecuada intervención en la entrevista única en Cámara Gesell, toda vez que a través del uso de dinámicas, ejercicios y técnicas prácticas ha permitido a los participantes, una mejor asimilación de los conceptos.
Este evento académico se realizó en la sede central de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, y fue organizado por el Programa por Resultados de Familia.
Lima, 25 de noviembre de 2022