Unidad de Flagrancia de Trujillo impuso 71 condenas de prestación de servicios a la comunidad

Nota de prensa
Medida obliga al condenado a trabajos gratuitos en entidades públicas.
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3

11 de noviembre de 2022 - 2:41 p. m.

Como una alternativa a la pena de prisión efectiva en delitos cuyas penas son menores de cuatro años, la Unidad de Flagrancia (UF) de Trujillo (La Libertad) impuso 71 sentencias convertidas en prestación de servicios a la comunidad (limpieza de calles, pintado de locales y otras actividades).

Este procedimiento legal obliga al condenado a realizar trabajos gratuitos en entidades públicas, sean asistenciales, hospitalarias, escuelas, orfanatos, otras instituciones similares u obras como sanción por el delito cometido.

La primera sentencia de este tipo en la UF fue dictada por el Primer Juzgado de investigación Preparatoria de El Porvenir, quien condenó a Renzo Juárez Tomas a 10 de meses de prisión efectiva, la cual fue convertida a la realización de 42 días de jornadas de prestación de servicios a la comunidad.

El juez Alberto Cruzado, además, impuso al condenado someterse a un tratamiento psicológico –control de impulsos de agresividad–, así como al pago de la reparación civil de S/400 soles a favor de la agraviada.

En estos cuatro meses, la UF ha dictado otras penas convertidas, la mayoría por el delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, seguido por hurto agravado y robo agravado.

Asimismo, en agosto y setiembre, el Primer Juzgado de Investigación Preparatorio y el Juzgado Penal Unipersonal Transitorio impusieron las dos penas convertidas más altas, ambas de 208 jornadas de prestación de servicios comunitarios.

IMPORTANTE CONVENIO

Para su adecuado cumplimiento, el Poder Judicial, la Municipalidad Distrital de El Porvenir (La Libertad) y el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) firmaron un convenio para el monitoreo de las penas de servicios comunitarios que impongan los órganos jurisdiccionales de la UF Trujillo por delitos no graves.

Este convenio permitirá verificar el cumplimiento de las penas de prestación de servicios comunitarios en entidades beneficiarias, como el municipio de El Porvenir, a través de un aplicativo informático que es desarrollado por la Corte de La Libertad.

Como muestra del compromiso se hizo entrega de instrumentos de trabajo como uniformes y escobas, que serán usados por los sentenciados a penas de servicio comunitario.

Lima, 11 de noviembre del 2022