Poder Judicial dicta taller sobre cómo tramitar de manera virtual denuncias por violencia contra mujeres

Nota de prensa
Evento es promovido por la Secretaría Técnica del Expediente Judicial Electrónico en coordinación con las cortes superiores.
Eje-procesos-de-violencia-y-grupos-familiares-1.jpg

3 de noviembre de 2022 - 11:28 a. m.

La Comisión de Trabajo del Expediente Judicial Electrónico (EJE) realiza hoy jueves 3 de noviembre la videoconferencia “El Expediente Judicial Electrónico (EJE) en los procesos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar”, que está dirigida al público general a nivel nacional.

La jornada académica busca impulsar el uso de la Mesa de Partes Electrónica (MPE) para la presentación de denuncias y/o escritos en la especialidad Familia, subespecialidad en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (Ley 30364).

Esta referida herramienta tecnológica facilita el trámite de los procesos permitiendo el acceso a la justicia a los usuarios de las cortes del país.

La actividad permitirá conocer los procedimientos y protocolos a seguir en casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (medidas cautelares, medidas de protección y las nuevas modificatorias de la Ley 30364.

Además, sensibilizará a la ciudadanía de la importancia del uso de las herramientas tecnológicas disponibles en el Poder Judicial.

Los temas que se tratarán son: Avances del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en los procesos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar; La Ley 30364 y los protocolos de atención y protección a las víctimas de violencia.

También, el uso de la Mesa de Partes Electrónica: presentación de denuncias y/o escritos en la especialidad Familia, subespecialidad en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

La videoconferencia es promovida por la Secretaría Técnica de la Comisión de Trabajo del EJE y las cortes superiores a nivel nacional, y se desarrollará a partir de las 5 p. m. Para participar, los interesados deben registrarse en https://bit.ly/3rUWGcK

El evento se transmitirá por la cuenta Facebook Live del Expediente Judicial Electrónico: @poderjudicialeje y será replicado en la red social Facebook de todas las cortes superiores de justicia.

Tanto el EJE, que está implementado en la subespecialidad de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en 34 cortes, como la MPE son parte del fortalecimiento de la transformación digital del Poder Judicial, el cual permite incorporar nuevos servicios en beneficio de los justiciables.

Lima, 2 de noviembre de 2022