Pronunciamiento de los/las 35 presidentes/as de las Cortes Superiores de Justicia del Perú
Comunicado
27 de octubre de 2022 - 7:28 p. m.
PRONUNCIAMIENTO DE LOS/LAS 35 PRESIDENTES/AS DE LAS CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA DEL PERÚ
Frente a la situación institucional del país, los/las Presidentes/as de las Cortes Superiores de Justicia del Perú, en sesión extraordinaria de fecha 26 de octubre de 2022, acordamos lo siguiente:
1. RESPALDAR en forma unánime, como muestra de cohesión institucional, el pronunciamiento emitido por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República, de fecha 25 de octubre de 2022, el modelo constitucional otorga al supremo tribunal la calidad de órgano de cierre de la justicia ordinaria, en consecuencia, sus decisiones deben ser acatadas por todas las partes involucradas.
2. EXIGIMOS el pleno respeto de los derechos constitucionales al debido proceso e interdicción de la arbitrariedad en los procedimientos sancionadores iniciados a los jueces de todos los niveles ante la Junta Nacional de Justicia.
3. SOLICITAMOS a la Junta Nacional de Justicia la realización de una investigación rigurosa, que determine las responsabilidades correspondientes por la filtración indebida de información de las investigaciones a su cargo (que tienen el carácter de reservado) en salvaguarda de los derechos fundamentales de quienes podrían ser afectados con actos lesivos similares, que atentan contra derechos fundamentales.
4. Finalmente, en los procesos de ratificación de magistrados en curso ante la Junta Nacional de Justicia, invocamos la aplicación de la sentencia del caso Cuya Lavy, en la cual la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordena al Estado peruano, en un plazo razonable, adoptar las medidas legislativas o de otro carácter para adecuar su ordenamiento jurídico interno a lo establecido en la Convención Americana de Derechos Humanos, en lo relativo a la reincorporación de los magistrados no ratificados al Poder Judicial o al Ministerio Público y a la posibilidad de recurrir las decisiones mediante las cuales se determine la no ratificación de un magistrado. Además, dispuso que mientras estas reformas no se produzcan, las autoridades estatales están en la obligación de ejercer ex oficio un control de convencionalidad entre las normas internas y la Convención Americana, en el marco de sus respectivas competencias y de las regulaciones procesales correspondientes.
26 de octubre de 2022
Nanci Consuelo Sánchez Hidalgo
Corte Superior de Justicia de Amazonas
Haydee Vargas Oviedo
Corte Superior de Justicia de Apurímac
Miguel Jhonny Huamaní Chávez
Corte Superior de Justicia de Ayacucho
Flor Aurora Guerrero Roldán
Corte Superior de Justicia del Callao
Yenny Margot Delgado Aybar
Corte Superior de Justicia de Cusco
Máximo Belisario Torres Cruz
Corte Superior de Justicia de Huancavelica
Osmán Ernesto Sandoval Quesada
Corte Superior de Justicia de Huaura
Luis Miguel Samaniego Cornelio
Corte Superior de Justicia de Junín
Juan Riquelme Guillermo Piscoya
Corte Superior de Justicia de Lambayeque
Carmen María López Vásquez
Corte Superior de Justicia de Lima Norte
Máximo Dionicio Osorio Arce
Corte Superior de Justicia de Lima Este
Marino Gabriel Cusimayta Barreto
Corte Superior de Justicia de Madre de Dios
Antonio Paucar Lino
Corte Superior de Justicia de Pasco
Pánfilo Monzón Mamani
Corte Superior de Justicia de Puno
Heriberto Gálvez Herrera
Corte Superior de Justicia de San Martín
Jaime Antonio Lora Peralta
Corte Superior de Justicia de Sullana
José Luis Troya Acha
Corte Superior de Justicia de Tumbes
Octavio César Sahuanay Calsín
Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada
Armando Marcial Canchari Ordóñez
Corte Superior de Justicia de Áncash
Javier E. Fernández Dávila Mercado
Corte Superior de Justicia de Arequipa
Elard Fernando Zavalaga Vargas
Corte Superior de Justicia de Cajamarca
Elmer Soel Rebaza Parco
Corte Superior de Justicia de Cañete
Carlos Alberto Maya Espinoza
Corte Superior de Justicia Del Santa
Elmer Richard Ninaquispe Chávez
Corte Superior de Justicia de Huánuco
Rafael Fernando Salazar Peñaloza
Corte Superior de Justicia de Ica
Giammpol Eliseo Taboada Pilco
Corte Superior de Justicia de La Libertad
José Wilfredo Díaz Vallejos
Corte Superior de Justicia de Lima
Emperatriz Tello Timoteo
Corte Superior de Justicia de Lima Sur
Carlos Alberto Del Piélago Cárdenas
Corte Superior de Justicia de Loreto
Max Wilfredo Salas Bustinza
Corte Superior de Justicia de Moquegua
Cecilia Izaga Rodríguez
Corte Superior de Justicia de Piura
Flaviano Ciro Llanos Laurente
Corte Superior de Justicia de Puente Piedra -Ventanilla
Ana María López Arroyo
Corte Superior de Justicia de Selva Central
Pedro Limache Ninaja
Corte Superior de Justicia de Tacna
Américo Urcino Torres Lozano
Corte Superior de Justicia de Ucayali