Módulo de Protección a víctimas de violencia de Arequipa brinda nuevos servicios a usuarios/as
Nota de prensaImplementan la “Sala de denuncias verbales”, el programa “Salvando familias” y “Sala de apoyo a la Policía Nacional para la vigilancia del Botón de Pánico”.



12 de octubre de 2022 - 7:14 p. m.
El Módulo Judicial Integrado de Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Arequipa puso al servicio de las víctimas de la violencia nuevos servicios que coadyuvarán a mitigar la incidencia de estos casos.
Con ocasión de su cuarto aniversario, este módulo puso en funcionamiento la “Sala de apoyo a la Policía Nacional para la vigilancia del Botón de Pánico”, la “Sala de denuncias verbales”, el programa “Salvando familias” y la presentación de una muestra de publicaciones periodísticas sobre los casos más graves de feminicidios ocurridos en los últimos años a fin de sensibilizar a la ciudadanía.
La “Sala de apoyo a la Policía Nacional para la vigilancia del Botón de Pánico”, donde personal capacitado podrá visualizar en pantallas gigantes el mapa de la ciudad, cuando se active el referido dispositivo y éste no haya sido advertido por la comisaría correspondiente.
De esta manera, se entablará inmediata comunicación con efectivos policiales a fin de resguardar la seguridad e integridad de las víctimas.
Asimismo, las víctimas de violencia familiar contarán con un nuevo canal para presentar sus denuncias. A los medios virtuales y telefónicos, se suma la atención presencial (Kunkaykita uyaniyku-Escuchamos tu voz) que se dará a mujeres e integrantes del grupo familiar inmersos en estos problemas.
En este caso, la atención será de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
De igual modo, se puso en marcha, el programa de terapia integral “Salvando familias”, que permitirá a las parejas con problemas iniciales de convivencia pacífica recibir atención psicológica inmediata, de manera que puedan restablecer las buenas relaciones matrimoniales.
También, la administración de esta sede judicial, ha previsto la conmemoración de este aniversario con una exposición de recortes periodísticos que recogen la ocurrencia de los casos más graves de feminicidios.
La referida exposición a realizarse hoy y mañana jueves 13, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de terminar con este flagelo, escuchando a tiempo, la voz de las víctimas.
Arequipa, 12 de octubre de 2022


