Estudiantes de derecho de diversas universidades visitan sede de la Corte Suprema de Justicia
Nota de prensaRecorrieron el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la OCMA, Sala Plena de la Corte Suprema y otros ambientes de Palacio de Justicia.




11 de octubre de 2022 - 6:10 p. m.
Con el objetivo de conocer de cerca el funcionamiento del sistema de justicia en el país, 30 estudiantes de Derecho, pasantes de litigación oral, de varias universidades del país realizaron hoy un recorrido por las diversas instalaciones de la Corte Suprema.
La visita comprendió el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Oficina de Control de Control de la Magistratura (OCMA), la Sala Plena de la Corte Suprema, el Salón de Juramentos, entre otros ambientes.
Fueron recibidos por el secretario general de la Corte Suprema, Carlos Peñaloza Matías, quien les explicó la estructura del máximo tribunal de justicia, el trabajo que realizan a favor de los usuarios judiciales y la implementación de las unidades de flagrancia, liderada por la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios.
Asimismo, les comentó sobre la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal a nivel nacional y sus ventajas a favor de la judicatura, así como las atribuciones de la Corte Suprema de Justicia.
Los jóvenes visitaron también las instalaciones de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), donde se reunieron con su titular, la jueza suprema Mariem De la Rosa Bedriñana, quien les detalló su funcionamiento, su conformación, las sanciones que aplica y a qué funcionarios y magistrados/as.
Después fueron a la sede Carlos Zavala de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, donde fueron recibidos por su presidente César Sahuanay Calsín, quien les informó sobre las competencias de este órgano jurisdiccional.
La visita forma de un programa que vienen realizando los jóvenes desde el lunes último, la cual comprendió el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Junta Nacional de Justicia y la Fiscalía de la Nación, y concluye mañana, miércoles, en la Embajada de los Estados Unidos.
Los estudiantes también participarán en una conferencia magistral a cargo de Michael Bagué-Hernández, juez del Condado de Hillsborough –Florida, Estados Unidos, en el auditorio del edificio Carlos Zavala.
Una vez finalizado el recorrido de tres días, los jóvenes pasarán a la fase final del VIII Concurso Nacional Interuniversitario de Litigación Oral 2022, el cual está a cargo de la organización Aba Roli Perú comprometida con el fortalecimiento del Estado de Derecho en el Perú.
Lima, 11 de octubre del 2022



