Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial inicia plan de eliminación de documentos innecesarios
Nota de prensaProyecto se gestó para atender la sobrecarga de los archivos centrales del Poder Judicial.




6 de octubre de 2022 - 5:35 p. m.
La Comisión Nacional de Archivos del Poder Judicial, que preside el integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, juez superior Gustavo Álvarez Trujillo, dio un paso trascendental en el desarrollo del proyecto de “Eliminación de documentos innecesarios existentes en los Archivos Centrales del Poder Judicial”.
Las cortes superiores de Lambayeque y La Libertad fueron las primeras que concluyeron exitosamente este proceso.
El presidente de la Corte Superior de Lambayeque, Juan Riquelme Guillermo Piscoya, conjuntamente con los miembros de la Comisión Evaluadora de Documentos de su corte, lograron que el Archivo Regional de Lambayeque, autorice la eliminación de documentos declarados innecesarios para los órganos jurisdiccionales y áreas de su procedencia.
Estos documentos datan de las fechas extremas 1972-1974, 1977, 1979-1987 y 1989- 2017, los cuales equivalen a 60. 40 metros lineales aproximadamente en copias, fotocopias y originales (equivalentes a 370,701 folios).
Del mismo modo, la Comisión de Eliminación de Documentos de la Corte Superior de La Libertad, con el impulso del presidente de Corte, Giammpol Taboada Pilco, logró que la Dirección del Archivo Regional de La Libertad, dispusiera la aprobación de la eliminación de 250 metros lineales de documentos administrativos (equivalentes a 1 millón 875 mil folios), que datan de fechas extremas correspondientes a los años 1925 al año 2016.
Cabe precisar que se han aprobado los planes de trabajo para la eliminación de documentos administrativos y jurisdiccionales durante el año judicial 2022 en 12 distritos judiciales designados a modo piloto.
El Proyecto de Eliminación de Documentos se gestó ante la urgente atención a la sobrecarga de los archivos centrales del Poder Judicial y el alto costo de mantenimiento que realiza nuestra institución en los diversos repositorios judiciales a nivel nacional.
En ese sentido, las cortes que ya presentaron sus expedientes y que próximamente obtendrán las autorizaciones otorgadas por sus archivos regionales son Junín, Callao, El Santa, con un total de 229 metros lineales a eliminar (equivalente a 1 millón 796 mil 800 folios).
Lima, 6 de octubre de 2022