Juez supremo Javier Arévalo invoca al legislativo a modernizar legislación laboral y al estado a pagar sentencias
Nota de prensaMagistrado inauguró de manera virtual feria para acercar justicia a personas adultas mayores en Cusco.



14 de setiembre de 2022 - 3:56 p. m.
El presidente de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, juez supremo Javier Arévalo Vela, invocó al Poder Legislativo a aprobar leyes que permitan modernizar y dar celeridad a los procesos laborales.
De igual modo, instó al Estado a cumplir con pagar las sentencias donde se ha reconocido los beneficios de los pensionistas.
Estas reflexiones las realizó en su intervención virtual, en representación de la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios, en la inauguración de la feria “Acercando la justicia al adulto mayor”, en la plaza Túpac Amaru del Cusco.
En esta jornada se brindó orientación a las personas adultas mayores sobre el estado de sus procesos judiciales y los servicios que brinda la Corte de Cusco, como parte de la campaña nacional de descarga de expedientes laborales.
“La Constitución garantiza el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, y las personas adultas mayores quieren tener sentencia pero de nada sirve si esta no se ejecuta. De nada vale tener un papel que reconozca la titularidad de un derecho si es que este no es efectivo”, recalcó Arévalo Vela.
En este acto participó de manera presencial la presidenta del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (ETII-NLPT), Jessica Medina Jiménez.
“A pesar de la gran carga procesal, los jueces y juezas trabajan arduamente y dictan sentencias sobre casos que involucran al adulto mayor, que son personas vulnerables, pero este trabajo requiere que la justicia no sea solo de papel sino efectiva”, indicó.
En la feria impulsada por la Corte de Cusco, que preside Yenny Margot Delgado Aybar, participaron la Defensa Pública, el Centro de Emergencia Mujer, Pensión 65, Ministerio Público, Colegio de Abogados de Cusco, Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma-Cusco), entre otros.
A través de esta campaña nacional que culminará el 30 de setiembre, los jueces y juezas están resolviendo procesos contenciosos administrativos y previsionales con celeridad, priorizando los casos de los mayores de 65 años.
Lima, 14 de setiembre del 2022