Consejero del Poder Judicial supervisa labor de juzgados de paz en región San Martín

Nota de prensa
Autoridad judicial reconoce la denodada labor que realizan los jueces de paz en esa jurisdicción.
Consejero del Poder Judicial supervisando labor de juzgados de paz en región San Martín.
Consejero del Poder Judicial supervisando labor de juzgados de paz en región San Martín.
Consejero del Poder Judicial supervisando labor de juzgados de paz en región San Martín.
Consejero del Poder Judicial supervisando labor de juzgados de paz en región San Martín.

12 de setiembre de 2022 - 8:26 p. m.

Diversos juzgados de paz del Distrito Judicial de San Martín fueron supervisados en una reciente visita realizada por el integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Vicente Paul Espinoza Santillán, y el jefe de la Oficina Nacional de Justicia de Paz (Onajup), Ricardo Hobispo Granados.
Acompañados por el coordinador de Justicia de Paz de la Corte de San Martín, Pablo Torres Córdova, pudieron conocer su realidad y necesidades en infraestructura y tecnología, para de esta manera adoptar medidas en busca de su fortalecimiento y mejorar sus condiciones.
Durante la visita, las autoridades reconocieron la gran labor que realizan los jueces de paz en esta región, para cumplir a cabalidad con el ejercicio de sus funciones, acción que permite acercar la justicia y brindar una atención oportuna a la población más alejada de las ciudades.
Las autoridades visitaron el juzgado de paz de Marona, a cargo de Santos Roberto Huamán Hernández; el juzgado de paz de Jerillo, que atiende Elí Carloman Villegas Rodríguez; el juzgado de paz de Ramírez, que despacha Segundo Eulogio Monsalve Rivera.
También el juzgado de paz de Lahuarpía, que lidera Modesto Salazar Barahona; y los juzgados de paz de Primera y Segunda Nominación de Tabalosos, a cargo de Roy Warner Tango Bocanegra y Hércules Sánchez Vela, respectivamente.
Cabe resaltar la disposición de los jueces y juezas, a quienes se les entregó un texto sobre la historia de la Justicia de Paz en el Perú que está por cumplir 200 años, además del Protocolo de Actuación de los Jueces de Paz en temas de violencia.
Previamente, el pasado viernes 9, el presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín, Heriberto Gálvez Herrera, se reunió con Espinoza Santillán, Hobispo Granados y Torres Córdova, para conocer las acciones en materia de justicia de paz que se han desarrollado a favor de los usuarios del servicio.
Moyobamba, 12 de septiembre de 2022