Comisión de Acceso a la Justicia de Arequipa realiza megacampaña de atención integral a internos
Nota de prensaEquipo de psicólogos de Módulo de Sanción Penal se sumaron a jornada social.



9 de setiembre de 2022 - 7:27 p. m.
Por primera vez, la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia para personas vulnerables de la Corte Superior de Arequipa se trasladó al penal de Pucchún, provincia de Camaná, para brindar asesoría legal a los internos.
Los integrantes de este grupo de trabajo, abogados de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, atendieron a más de 150 internos que carecen de abogados, desconocen el estado de sus expedientes o requieren acceder a beneficios penitenciarios, tras más de dos años de restricciones por la COVID-19.
En esta megacampaña de atención integral, 92 internos recibieron consejería personalizada por psicólogos del Módulo de Sanción Penal para Delitos Asociados a la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar.
El Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) atendió a personas indocumentadas, a quienes les informó sobre el trámite a seguir y se orientó a un interno que requiere rectificación judicial de su partida de nacimiento, el cual será atendido de manera gratuita en la campaña de Secocha este sábado 10.
En tanto, la ONG Paz Perú, realizó atenciones odontológicas y donó medicamentos a más de 40 internos.
La campaña fue liderada por la jueza superior Rita Valencia Dongo Cárdenas, presidenta de esta comisión especial, y participaron los jueces Yuri Corrales Cuba, Jorge Luis Pinto Flores y Nolam Talavera Zapana, con la colaboración de las magistradas María Luisa Pickmam Adriazola y Pamela Suárez Gonzales.
También la servidora del Nuevo Código Procesal Penal, Violeta Bejarano Díaz, y la secretaria técnica de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia, Antonieta Castro Odicio; los defensores públicos María del Pilar Puma Chirinos, Jaime Castro Cárdenas, Luis Arboleda Guevara y Roger Payé Ytusaca, así como la directora regional del INPE, María Ancalle, y su grupo de trabajo.
Los jueces penales que tuvieron la oportunidad de conocer la realidad de los internos son de Camaná, El Pedregal, Chuquibamba y Caravelí.
La finalidad de esta “visita de acercamiento” es que los magistrados conozcan las condiciones de albergamiento, los procesos de resocialización que siguen y los talleres productivos y formativos que los ayudan a sobrellevar su encierro.
Arequipa, 9 de setiembre de 2022