Juzgado de Paz Letrado de Callao dictó 300 sentencias por demanda de alimentos en lo que va del 2022

Nota de prensa
Magistrada a cargo refiere que procesos de esta materia se incrementaron por la pandemia.
Magistrada Carol Gutiérrez de la Cruz.

2 de setiembre de 2022 - 3:11 p. m.

Desde inicios de este año a la fecha, el Cuarto Juzgado de Paz Letrado Especializado en lo civil-familia de la Corte del Callao dictó cerca de 300 sentencias por demanda de alimentos, cifra que se ha incrementado en comparación al año pasado.
“La demanda por alimentos se ha incrementado debido a la pandemia y en comparación al año pasado. De las demandas ingresadas a mi despacho, alrededor de 60% corresponde solo por alimentos”, refirió la magistrada a cargo del citado juzgado, Carol Gutiérrez de la Cruz.
La jueza explicó que para iniciar un trámite de alimentos, la/el demandante puede hacerlo por la Mesa de Partes Virtual de la Corte del Callao o acercarse a la mesa de partes física del Módulo de Juzgados de Paz Letrado, con su DNI personal, partida de nacimiento y DNI del menor de edad.
“Actualmente ya no se necesita la presencia ni firma de un abogado, ni la habilitación de una casilla electrónica. El trámite se puede iniciar de manera célere y la notificación llega a la dirección del domicilio indicado”, indicó.
Señaló que la mayoría de demandantes son madres de familia, que son vulnerables ante la necesidad de atención y prestación inmediata por alimentos.
De otro lado, la magistrada sostuvo que es posible prescindir de una demanda de alimentos e iniciar de manera alternativa una conciliación, que es, a su parecer, la forma ideal de resolver este conflicto en la familia.
También dijo que la pensión de alimentos a los hijos solo es hasta cumplida la mayoría de edad; sin embargo, se puede prolongar hasta los 28 años si los vástagos cumplen con estudios satisfactorios y/o se encuentran en un estado de salud crítico o condiciones limitantes para su desarrollo normal.
Lima, 2 de setiembre del 2022