Poder Judicial implementa expediente electrónico para casos de violencia contra la mujer en Cañete y Arequipa
Nota de prensaEn actividades participó de manera virtual la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado.


19 de agosto de 2022 - 7:18 p. m.
Con el objetivo de agilizar los procesos de violencia a nivel nacional, el Poder Judicial puso en funcionamiento hoy el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) para la especialidad Familia (subespecialidad en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar) en las cortes superiores de Cañete y Arequipa.
De esta manera, ya suman 30 los distritos judiciales donde se ha implementando esta herramienta tecnológica que permite celeridad y transparencia a los procesos de violencia, refirió la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, quien participó de manera virtual en ambas ceremonias.
“Otorgar medidas de protección en el plazo de ley siempre ha sido complejo, por eso es necesaria y urgente la implementación del EJE en esta especialidad a nivel nacional. Tenemos pues un importante desafío que cumplir”, manifestó.
Añadió que el Poder Judicial apuesta por el uso de estas nuevas herramientas de la información, las cuales, dijo, han sido una de los principales aliadas de la institución en materia de violencia y el sistema de la oralidad.
Por su parte, el juez supremo Héctor Lama More destacó la celeridad como una de las ventajas del EJE y la MPE tanto en temas de violencia como en otras materias.
“Se puede decir que es el proceso más célere que se puede encontrar al interior del Poder Judicial, dos días como máximo. Un día para la atención de medidas de protección que requiere ser dictada por el juez”, manifestó Lama More, quien preside la Comisión de Trabajo del EJE.
El EJE en la subespecialidad en violencia se implementó en tres órganos jurisdiccionales en la Corte de Cañete: Sala Civil, así como el Primer y Segundo Juzgado de Familia, mientras que en Arequipa en la Primera, Segunda y Tercera Sala Civil.
Por otro lado, la presidenta del Poder Judicial participó también de manera virtual en el acto de implementación del EJE y la MPE en el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral de la Corte Superior de Tacna, en la Primera y Segunda Sala Civil Permanente, y el Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Juzgado Civil de Tacna.
Hasta el momento, son 20 los distritos judiciales donde opera el EJE en la especialidad civil: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Lima Norte, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puente Piedra-Ventanilla, Puno, Santa, Sullana, Tumbes y Tacna.
Lima, 19 de agosto de 2022