Presidenta del Poder Judicial inaugura feria digital judicial “Innova Justicia Arequipa”

Nota de prensa
En actividad, además de Arequipa, cortes de Moquegua, Ayacucho, La Libertad, Lima, y otros, presentan productos tecnológicos.

20 de julio de 2022 - 5:09 p. m.

En el marco de la política institucional para afianzar un servicio de justicia moderno y eficiente, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, inauguró hoy la primera feria descentralizada “Innova Justicia Arequipa”, que se desarrollará hasta mañana jueves 21 de julio, en la referida ciudad.
El objetivo de esta actividad, realizada con ocasión del 197 aniversario de la Corte de Arequipa, es presentar y difundir los aplicativos de innovación tecnológica, proyectos y buenas prácticas que forman parte de la transformación digital y la mejora institucional en las cortes del país.
“El uso de las tecnologías de información y comunicación para la transformación digital es el eje de trabajo que propusimos para contar con un Poder Judicial moderno, transparente y eficiente”, refirió Barrios Alvarado.
La autoridad resaltó los aplicativos implementados durante su gestión para garantizar la tutela judicial efectiva y acercar la justicia a la ciudadanía, como la plataforma Conoce a tu juez, que comprende aplicativos como el Juez te escucha, el Módulo del Sentido del Fallo y Casilleros Digitales de Jueces.
Sobre los casilleros, anunció que esta herramienta tecnológica, que permite conocer sentencias y autos de los jueces, fomenta la transparencia y combate a la corrupción, pronto será accesible mediante la voz, estilo ligero y contará con módulo-guía a las personas invidentes y sordomudas.
CUMBRE TECNOLÓGICA
También anunció la realización de la cumbre tecnológica iberoamericana en agosto, en Lima, donde participarán representantes de once países.
En esta feria, se exponen 62 aplicativos informáticos y 24 buenas prácticas, además de Arequipa, los distritos judiciales de Moquegua, Tacna, Ayacucho, Puno, La Libertad, Lima, Cusco, Ica, Huancavelica y El Santa.
Entre ellos, destaca un sistema de alertas que envía mensajes recordatorios a los deudores alimentarios (Arequipa), el sistema de transcripción de audiencias (Ica), el Sistema de Consulta Estadístico (SICE) de Lima, el asistente de voz Donny (El Santa), entre otros.
En el acto inaugural también participó el presidente de la Corte de Arequipa, Javier Fernández Dávila Mercado, autoridades locales del sistema de justicia, jueces y juezas de todas las instancias, así como personal jurisdiccional.
CON LA PRENSA
Al ser consultada por la prensa sobre la repentina salida en el cargo del titular del Ministerio del Interior, Mariano González, Barrios Alvarado refirió que “si el ministro conoce y sabe sobre hechos que constituyen delito, puede formular la denuncia respectiva para que se investigue”.
Además, consideró que es “atribución de la Fiscalía requerir lo que corresponda en el ámbito de su competencia y lo que nosotros (Poder Judicial) hacemos es responder, y cada juez o jueza va a actuar con independencia y objetividad en todos los procesos”.
Aclaró que ella no es jefa de los jueces y que “cada juez debe justificar sus decisiones y actuar con objetividad, imparcialidad y ajenidad con respecto a cualquier interés que pueda haber al respecto en este caso u otros”.
Lima, 20 de julio del 2022